Venezuela pide extradición de presuntos implicados en la incursión: uno fue asesor de Juan Sartori en Uruguay

Uno de los requeridos es Juan José Rendón quien tuvo una recordada y cuestionada actuación en Uruguay cuando asesoró en las internas del Partido Nacional al precandidato Juan Sartori, porque este asesor es reconocido mundialmente como el "el mago de la propaganda negra", por sus estrategias sucias para combatir a los rivales de quienes lo contratan

0
104
Tarek William Saab, el fiscal de la dictadura chavista (Foto MP)

El fiscal general del gobierno en disputa de Venezuela,  Tareck William Saab, ordenó el viernes el arresto y la extradición del exmilitar estadounidense, Jordan Goudreau, el diputado de la Asamblea Nacional Sergio Vergara y el estratega político venezolano, Juan José Rendón por su supuesta participación en una incursión armada al país.

Rendón tuvo una recordada y cuestionada actuación en Uruguay cuando asesoró en las internas del Partido Nacional al precandidato Juan Sartori, porque este asesor es reconocido mundialmente como el “el mago de la propaganda negra”, por sus estrategias sucias para combatir a los rivales de quienes lo contratan.

En un anuncio televisivo, Saab acusó a los tres hombres del “diseño, financiamiento y ejecución” de la llamada ‘Operación Gedeón’, un plan fallido en el que, según el gobierno en disputa de Nicolás Maduro, mercenarios estadounidenses planeaban apartarle del poder.

El fiscal del gobierno en disputa adelantó que solicitará “su inclusión con alerta roja en el sistema de Interpol, así como su extradición” y exigió a la secretaría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se pronunciara sobre lo que calificó como una “violación a los derechos humanos”

Gourdeau, un ex miembro de las fuerzas especiales de Estados Unido, se atribuyó la responsabilidad por el operativo, que resultó en la muerte de ocho personas y el arresto de otras doce, incluyendo dos ciudadanos estadounidenses.

Rendón, quien vive en EE.UU. y colaboró como asesor del gobierno interino de Juan Guaidó, aseguró esta semana a varios medios de comunicación que existió un acuerdo con la empresa Silvercop, de la que es dueño Gordeau.

Asimismo, Goredau afirmó que Guaidó estuvo al tanto de la operación. No obstante, Rendón alegó que el contrato no se llevó a termino, aunque pagó 50.000 dólares a Gourdeau por los gastos incurridos por Silvercop.

Guaidó se ha desvinculado de la operación militar y ha negado haber tenido contactos con Gourdeau. El gobierno estadounidense, al que Maduro acusa de estar detrás de la fallida incursión, también ha rechazado cualquier participación.

Al ser cuestionado sobre este hecho, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que se acababa de enterar y aseguró: “no tiene nada que ver con nuestro gobierno”.

El Departamento de Estado de EE.UU. dijo a la Voz de América que “hay una importante campaña de desinformación en marcha por parte del régimen (…) lo que dificulta separar los hechos de la propaganda”.

“Somos conscientes de los informes sobre el arresto de dos ciudadanos estadounidenses en Venezuela”, agregó la vocera de Estado.