España aprueba cuarta prórroga del estado de alarma con abstención y fuertes críticas del PP

“Sánchez está cada vez más solo en el Parlamento y en la sociedad. Debe aprovechar estos 15 días para “romper filas” como dice él, porque no somos soldados sino ciudadanos libres de una gran Nación a la que le ha tocado el peor presidente en el peor momento. No le saldrá gratis” aseguró Pablo Casado

0
72

El Congreso de los Diputados de España ha autorizado este miércoles, 6 de mayo, en sesión plenaria una cuarta prórroga del estado de alarma hasta las 00,00 horas del 24 de mayo a fin  de controlar la expansión del Covid-19 en el país y tras la solicitud del Ejecutivo que vio en el Congreso como diversos partidos políticos cuestionaron la iniciativa.

La medida ha quedado aprobada con 178 votos a favor, 75 votos en contra y 97 abstenciones, siendo el menor apoyo desde que comenzó la pandemia. A su vez la instancia tuvo fuertes críticas por parte de Pablo Casado (PP),  presidente del principal partido de oposición de la nación ibérica, quienes a la postre optaron por la abstención en el pleno del Congreso, no sin antes advertir,  que si  el Gobierno de Pedro Sánchez no es capaz de encontrar en 15 días un plan B ajustado a la legalidad y al “respeto a la libertad de nuestros compatriotas, no vuelva a pedir lealtad y unidad a la oposición”.

“Sánchez está cada vez más solo en el Parlamento y en la sociedad. Debe aprovechar estos 15 días para “romper filas”, como dice él, porque no somos soldados, sino ciudadanos libres de una gran Nación a la que le ha tocado el peor presidente en el peor momento. No le saldrá gratis”, aseguró Casado.

El gobierno español considera oportuno avanzar en la desescalada gradual de las medidas extraordinarias de restricción de la movilidad y del contacto social y facilitar una recuperación, lo más rápida posible, de la actividad social y económica.

En este sentido y tras siete semanas de confinamiento generalizado, el Mandatario Pedro Sánchez argumentó que la prórroga del estado de alarma es imprescindible para seguir protegiendo la salud y la vida de la ciudadanía.

“El estado de alarma es la herramienta constitucional para luchar contra pandemias y emergencias sanitarias. Debemos limitar la propagación del virus. Necesitamos limitar unas semanas más los derechos de circulación y reunión para garantizar otros dos derechos: la salud y la vida”, expresó Sánchez.