Presidente de El Salvador decreta aislamiento completo para pandilleros que ordenan crímenes desde cárceles

“Dónde están los derechos humanos de las víctimas, de la madre asesinada que era cabeza de hogar, donde hijos quedan solos ¿Y los derechos de estos niños que han quedado huérfanos? Los derechos de ellos son los que el Estado va a defender” expresó el viceministro de Justicia de El Salvador y Director General de Centros Penales Osiris Luna Meza

0
194

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele ordenó que 7 centros penitenciarios del país sean declarados en alerta máxima por lo que se impusieron medidas más rigurosas de aislamiento de los reos, eliminado el contacto visual entre celdas, evitando que los pandilleros se envíen mensajes y se comuniquen con señas hacia el pasillo.

“Nunca antes se había tenido tanto control en los  Centros Penales. Hemos cortado toda comunicación de los privados de libertad hacia el exterior y hemos movido a los reos para que no puedan coordinar con sus estructuras internas”, expresó el Ejecutivo.

La instancia impuesta por el Jefe de Estado responde a la necesidad de estructurar medidas  efectivas para frenar las acciones criminales de las pandillas, quienes ejercen su poder desde las cárceles del país  que incluyen una serie de asesinatos por encargo producidos en los últimos días en la nación centroamericana.

En este sentido el viceministro de Justicia de El Salvador y Director General de Centros Penales, Osiris Luna Meza dijo que la instancia incluye que los miembros de las diferentes bandas criminales se mezclen en una misma celda, evitando de esta manera la coordinación.  A su vez se suspende todo contacto de los reclusos con el exterior, un “encierro absoluto 24 horas al día” y el aislamiento de los cabecillas de los grupos.

“Se acabaron las celdas de una misma pandilla, hemos mezclado a todos los grupos terroristas en la misma celda, en todos los centros penales de seguridad. ¡El Estado se respeta!”, afirmó.

A su vez explicó que  el nuevo régimen penitenciario en las cárceles  responde a una estrategia del Ejecutivo para frenar los crímenes, al tiempo de confirmar que no hay casos de Covid- 19 en estos recintos.

De la misma forma aseguró que el pueblo salvadoreño va a ser testigo que con el Estado ninguna estructura criminal va a jugar, el Presidente ha sido categórico y se va a respetar el marco jurídico, “nuestro deber es cuidar a todas las familias” salvadoreñas.

“Dónde están los derechos humanos de las víctimas, de la madre asesinada que era cabeza de hogar, donde hijos quedan solos ¿Y los derechos de estos niños que han quedado huérfanos? Los derechos de ellos son los que el Estado va a defender”, expresó en una entrevista a una emisora local.