España extenderá estado de alarma hasta el 09 de mayo pero los niños podrán salir a partir del 27 de abril

“Tras consultar con los expertos, trasladaré a los presidentes autonómicos y a las Cortes el parecer favorable del Gobierno de aliviar el confinamiento de los niños desde el 27 de abril con salidas limitadas y sujetas a condiciones para evitar contagio” afirmó Pedro Sánchez

0
135
Pedro Sánchez (Foto Moncloa)

El presidente de España, Pedro Sánchez informó  que solicitará al Congreso la tercera prórroga del estado de alarma hasta el próximo 09 de mayo a fin de frenar la expansión del COVID-19 en uno de las naciones más golpeadas del mundo por la pandemia.

“Con la responsabilidad de la ciudadanía hemos conseguido ya lo más duro, hemos dejado atrás los momentos más extremos. No podemos ponerlo todo en riesgo ahora. Por eso solicitaremos al Congreso la extensión del estado de alarma hasta el 9 de mayo”, expresó.

La medida anunciada por el Ejecutivo responde al impedimento que tiene la nación ibérica de levantar el confinamiento total debido a las altos índices de contagios lo que se han  cobrado la vida a 20.043 personas. Pese a este difícil panorama el Mandatario anunció que se levantará parcialmente el confinamiento de los niños menores de 12 años desde el 27 de abril en base a salidas limitadas y controladas.

“Tras consultar con los expertos, trasladaré a los presidentes autonómicos y a las Cortes el parecer favorable del Gobierno de aliviar el confinamiento de los niños desde el 27 de abril, con salidas limitadas y sujetas a condiciones para evitar contagio”, afirmó.

De la  misma forma a partir del 10 de mayo se emprenderá una nueva estrategia para comenzar la denominada “desescalada”, que involucra el retorno paulatino a la productividad y la vida social. Esta instancia se realizará en base a cómo evolucione la pandemia en el país y será diferenciada en cada Comunidad Autónoma.

“Podremos dar una respuesta diferenciada y asimétrica pero no tiene por qué ser una comunidad autónoma ni una provincia. La escala puede ser distinta a la que conocemos institucionalmente”, dijo.