Ministro de Salud de Chile asegura que es “absurdo” y “desproporcionado” declarar cuarentena total

En este sentido el Secretario de Estado respondió a los alcaldes que se congregan principalmente en la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) quienes solicitaron al Ejecutivo a decretar cuarentena nacional por 14 días por medio de una misiva suscrita por 56 jefes comunales

0
141

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich aseguró que es “insensato” declarar cuarentena total en el país para evitar la propagación de casos de COVID-19, a pesar de que los casos se incrementan día a día y las presiones realizadas por los alcaldes de 56 comunas chilenas.

“Lo que se está diciendo es absurdo, es una medida desproporcionada, la cuarentena tiene como sentido fundamental aislar a quienes están enfermos para que no contagien a quienes no lo están, ese es el sentido de una cuarentena, y tenemos que ir tomando las decisiones en la medida que sea necesario”, expresó.

Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de una entrevista entregada al canal estatal TVN, donde  fue enfático en señalar que  medidas de esta naturaleza generarían más daño que beneficio a la comunidad.

“El daño que se produce (con una cuarentena total) es mucho mayor que el beneficio que se busca. Tenemos ancianos que viven solos, que dependen de una persona que los va alimentar al día, que no va a poder ir. Va a haber un acaparamiento masivo de productos que no van a estar disponibles para los que tienen menos dinero, va a haber especulación, entonces es una cosa de consecuencias tremendas. En España acaba de fracasar. Es insensato e innecesario” dijo.

En este sentido el Secretario de Estado respondió a los alcaldes que se congregan principalmente en la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), quienes solicitaron al Ejecutivo a decretar cuarentena nacional por 14 días por medio de una misiva suscrita por 56 jefes comunales.

Los ediles solicitan a gritos medidas más estrictas al Ejecutivo a fin de frenar la expansión del coronavirus en el país, enfermedad que tiene un total de  434 casos confirmados en Chile,  la mayoría en la región Metropolitana, Ñuble y Biobío.

Ante esto Jaime Mañalich afirmó que  algunos “no tienen la menor idea de lo que están pidiendo (…) existe una desinformación gigantesca”, por lo que muchas de estas propuestas responden a afanes populistas y electorales.

Colegio médico

Por otra parte la presidenta del Colegio Médico de Chile, Izkia Siches hizo un  llamado urgente a cerrar la Región Metropolitana, al tiempo de expresar que  las  medidas del Ejecutivo han generado una descoordinación y aumentado la incertidumbre de la población.

“Hacemos un llamado a las autoridades a ejercer su liderazgo con firmeza ya que la falta de esto ha generado una descoordinación y aumentado la incertidumbre de la población. Nuestros médicos que nos han informado que no hay la capacidad diagnóstica requerida y no se están aplicando los protocolos. Es Urgente ampliar la capacidad de testeo y mejorar la organización de la red asistencial”, acotó.