¿Son eficaces las medidas en los aeropuertos de América Latina para contener el coronavirus?

La presencia del nuevo coronavirus ya ha sido confirmada en 12 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Paraguay

0
110
Foto ICN Diario

El Covid-19, avanza incontenible por el mundo y las precauciones extremas se hacen imprescindibles en los aeropuertos internacionales porque son la primera barrera para contener la entrada del coronavirus a sus territorios.

En América Latina, El Salvador prohibió la entrada de personas procedentes de España y otros países analizan la medida, mientras que se confirman 35 muertes y más de 1.600 casos en ciudades españolas.

Según informó la BBC, la presencia del nuevo coronavirus ya ha sido confirmada en 12 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Paraguay.

Ya hay un fallecido en Argentina y dos en Panamá.

Pero lo que alarma es que medidas se toman en los aeropuertos para contener el flagelo, ya que al llegar a un país latinoamericano procedente de Europa, se verifica que el viajero no presente síntomas de la enfermedad y al no tenerlo en ese momento se le permite el ingreso, pero el Covid-19, puede aparecer dentro de los días siguientes y allí comienza el grave problema, porque además del paciente infectado, está el contagio de las personas que estuvieron en contacto con el enfermo.

Uruguay, que no registra casos, ha implementado una Barrera Sanitaria en el Aeropuerto Internacional de Carrasco con un plan de contingencia para detectar a tiempo posibles casos sospechosos de dicho virus.

La precaución incluye que los funcionarios de Barrera Sanitaria están equipados con indumentaria necesaria para actuar dentro de los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.

Además, cuando llega un avión de una zona considerada de riesgo en materia de coronavirus, se interroga a las personas para conocer si tienen algún síntoma de la enfermedad.

Desde Barrera Sanitaria se informó a Telenoche que de presentarse un caso sospechoso, inmediatamente se comunica a la institución médica que corresponda.

En el mismo sentido de prevención es que el Hospital Policial de Montevideo se prepara para recibir eventuales pacientes con el Covid-19.