Represión y asedio: Policía de Nicaragua impide marchas de mujeres en su día

La mayor persecución se dio en la sede de la organización La Corriente, donde el Movimiento Feminista de Nicaragua que agrupa a más de 20 organizaciones de mujeres leyó un pronunciamiento. Su representante, Mirna Blandón, denunció que el lugar fue rodeado por al menos 10 patrullas policiales que llegaron hasta el lugar para impedir la salida de los manifestantes

0
203
La policía mantuvo retenidas a las mujeres, por al menos dos horas, dentro de las instalaciones privadas para impedir cualquier protesta en la vía pública. (Foto Daliana Ocaña)

Por segundo año consecutivo organizaciones de mujeres en Nicaragua no marcharon en el Día Internacional de la Mujer debido a la represión estatal ejercida por la Policía Nacional de ese país.

Las organizaciones feministas no convocaron a manifestaciones públicas por seguridad. Sin embargo, los uniformados rodearon los sitios de reunión asediando y reprimiendo los intentos de protestas que las activistas realizaron.

La mayor persecución se dio en la sede de la organización La Corriente, donde el Movimiento Feminista de Nicaragua que agrupa a más de 20 organizaciones de mujeres leyó un pronunciamiento. Su representante, Mirna Blandón, denunció que el lugar fue rodeado por al menos 10 patrullas policiales que llegaron hasta el lugar para impedir la salida de los manifestantes.

“Una vez más esta demostrando este gobierno, doña Rosario (Murillo) y Daniel (Ortega) que no consideran a las mujeres como parte de esta población, sino por el contrario han actuado con mucha misoginia, con mucha discriminación”, dijo la activista.

Blandón señaló que, el asedio de este ocho de marzo, no es más que una prueba de que las mujeres no son una prioridad para el estado de Nicaragua. “¿Qué demuestra esto? Él no respetó la libertad de movilización y circulación, abusó de la fuerza, porque haciendo uso de un uniforme, haciendo uso de las armas, ellos están violentando, agrediendo, molestando e irrumpiendo en un espacio privado”, enfatizó.

La policía mantuvo retenidas a las mujeres,por al menos dos horas, dentro de las instalaciones privadas para impedir cualquier protesta en la vía pública. Hasta el lugar llegó el director de la Comisión de Derechos Humanos (CPDH), Marco Carmona, quien denunció que la policía agredió a las manifestantes para impedir que salieran del lugar.

https://twitter.com/VOANoticias/status/1236699560707162114

Carmona calificó a la policía como: “Una policía criminal, que definitivamente no respeta ni a los defensores, ni a las defensoras de los derechos humanos, y aquí hemos visto como las más de 200 mujeres fueron secuestradas por más de dos horas y mi persona también fue agredida por esta gente”.

Los comisionados policiales a cargo del operativo no respondieron a Voz de América sobre las razones del asedio a las mujeres.