OMS insta a la tranquilidad por el coronavirus en América Latina ya que se encuentra “sin casos o pocos casos”

Por otra parte el Gobierno de España informó que para prevenir el coronavirus, el ministerio de Sanidad del país ha decidido que las competiciones deportivas con alta presencia de aficionados procedentes de zonas de riesgo como el norte de Italia, Irán, China, Japón, Corea del Sur y Singapur se celebren a puerta cerrada

0
135
Los viajeros que llegán a Colombia en el aeropuerto de Bogotá son sometidos a controles por el coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que en América Latina y el Caribe debe primar la tranquilidad ante el coronavirus COVID-19 ya que la región se encuentra en la categoría que indica “sin casos o pocos casos”.

“Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en la categoría que indica “sin casos o pocos casos” del coronavirus COVID-19, por ello tenemos la confianza de recomendarles centrarse en la contención agresiva de esos contados cuadros y prepararse para lo que pudiera venir”, expresó.

En este contexto un periodista brasileño le planteó la idea de algunos miembros del Gobierno de Brasil de declarar una pandemia, situación que le pareció “completamente irracional” debido al poco número de casos en los países del continente.

“Ecuador tiene siete casos, México tiene cinco, Brasil tiene dos, República Dominicana, uno. ¿Por qué sacar la bandera blanca cuando hay pocos casos que se pueden contener?”, cuestionó, agregando  “Es completamente irracional y no entiendo por qué esas personas están indicando que nos tenemos que rendir. No hay razón para hacerlo y hay que intentar la contención”.

España cierra los estadios al público

Por otra parte el Gobierno de España informó que para prevenir el coronavirus, el ministerio de Sanidad del país ha decidido que las competiciones deportivas con alta presencia de aficionados procedentes de zonas de riesgo como el norte de Italia, Irán, China, Japón, Corea del Sur y Singapur se celebren a puerta cerrada.

De la misma forma se ha tomado la decisión de suspender todos aquellos congresos, jornadas, seminarios o cursos que impliquen a los profesionales sanitarios, en la línea a lo recomendado por la OMS y a fin de  tener a todo el personal sanitario disponible para trabajar atendiendo a los enfermos de Covid-19.