Fallece arriero chileno que salvó la vida a 16 rugbistas uruguayos en tragedia de Los Andes

Tras 72 días y en pésimas condiciones los 16 sobrevivientes de la tragedia fueron encontrados por el arriero chileno, quien posteriormente buscó ayuda para rescatarlos. El hombre recorrió 120 kilómetros a caballo para avisar a los Carabineros su ubicación y proceder al rescate

0
461
El avión siniestrado en la cordillera de Los Andes en 1972. Foto. Carlos Páez

A los 91 años de edad falleció el arriero chileno Sergio Catalán, quien fue el responsable del rescate de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes, cuando un grupo rugbistas uruguayos  y otros pasajeros sufrieron un accidente aéreo en la cordillera de Los Andes el viernes 13 de octubre de 1972

El equipo de rugby del colegio Stella Maris de la capital uruguaya volaba con destino a Santiago de Chile para participar de un encuentro con un combinado local.  Tras haber salido desde el aeropuerto Internacional de Carrasco de la ciudad de Montevideo, el avión hizo una escala en Mendoza (Argentina) para posteriormente emprender vuelo hacia su destino, no obstante en el trayecto el ala izquierda del aparato rozó una de las laderas de la cordillera, desprendiéndose y arrancando la cola del avión.

La aeronave se estrelló en la montaña a 4200 kilómetros de altura con sus 40 pasajeros y cinco tripulantes a bordo. En primera instancia fueron 32 los sobrevivientes, sin embargo con el transcurrir de los días los pasajeros fueron víctimas de las constantes avalanchas de nieve y las desfavorables condiciones de salud de muchos.

Tras 72 días y en pésimas condiciones los 16 sobrevivientes de la tragedia fueron encontrados por el arriero chileno, quien posteriormente buscó ayuda para rescatarlos. El hombre recorrió 120 kilómetros a caballo para avisar a los Carabineros su ubicación y proceder al rescate.

La noticia fue confirmada  por Carlos Páez,  uno de los sobrevivientes de Los Andes quien dedicó unas palabras para Sergio Catalán.

“Murió Sergio Catalán el arriero chileno que divisó a Nando Parrado. 47 años atrás.  Un gran hombre con una gran familia.  Le debemos la vida. QEPD”, expresó.