Guaidó regresó a Venezuela: Maduro no se atrevió a detenerlo pero fueron chavistas a agredirlo

El líder opositor llamó “cobarde” a Nicolás Maduro, y se refirió a las agresiones que sufrieron él mismo y parte de su equipo por parte de las fuerzas chavistas en el aeropuerto. El Gobierno de Trump advirtió que si Guaidó era detenido al volver a Venezuela, esto tendría consecuencias

0
172
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó habla al pueblo a su regreso a Venezuela. Foto: VOA.

Juan Guaidó llegó la tarde del martes al aeropuerto de Maiquetía, en las afueras de Caracas, en medio del recibimiento multitudinario de sus partidarios, pero también fue agredido por seguidores del presidente en disputa, Nicolás Maduro.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, ofreció su primer discurso al llegar al país luego de una gira que lo llevó por varias naciones europeas, además de Canadá, Estados Unidos y Colombia.

El mensaje de Guaidó fue para el pueblo venezolano: “Hoy traje el compromiso del mundo libre”, dijo a sus seguidores reunidos en la Plaza Bolívar de Chacao, en Caracas.

El mandatario encargado, ingeniero de profesión, anunció a los presentes que les traía un regalo, y se puso la mano en el corazón, para expresar el agradecimiento a todos sus seguidores.

En el evento en Caracas, Guaidó habló ante personal diplomático destacado en el país y varios diputados opositores.

El líder opositor llamó “cobarde” a Nicolás Maduro, y se refirió a las agresiones que sufrieron él mismo y parte de su equipo por parte de las fuerzas chavistas en el aeropuerto.

“Aquí estamos, en la calle, con la gente (…) juntos para enfrentar esto junto”, dijo, en tanto animaba a los presentes.

“Hoy actuaron grupos irregulares”, acusó el jefe parlamentario, ante las agresiones que se registraron a su llegada a Maiquetía.

Tal como dijo el lunes en un video publicado en su cuenta de Twitter, Guaidó reiteró que “Venezuela es de los venezolanos y queremos construir nuestro futuro”.El presidente interino convocó para este miércoles a las 10:00 am a una sesión ordinaria: “aquí vinimos a trabajar”, indicó.

Al finalizar su intervención, Guaidó fue consultado por la Voz de América sobre el próximo llamado a las manifestaciones opositoras.

“Como lo hemos hecho una y otra vez: convocando; como lo hemos hecho desde el 2005, 2007 a la fecha, convocando”, explicó.

Se refirió también a los efectos de la represión: “La gente está aquí, sí, hay miedo producto de los asesinatos, del FAES (las temibles Fuerzas de Acciones Especiales), de la tortura; pero no ha sido diferente en otros años y lo vamos a lograr, sin duda alguna”, concluyó.

Las palabras de Guaidó en el discurso se enfocaron en “la reconstrucción de Venezuela”, y en referencia al gobierno en disputa de Maduro, sentenció: “Es evidente que están solos y aislados”.

https://twitter.com/VOANoticias/status/1227376854174027776

Este mismo martes el gobierno de Maduro convocó a una manifestación con los trabajadores de Conviasa, la aerolínea sancionada por Estados Unidos y con cuyas sanciones ha cargado Guaidó, pues el oficialismo lo culpa de sus gestiones y apoyo en el exterior.

Maduro acusó a EE.UU. por las medidas de presión y declaró: ” Se creen los dueños del mundo, pero nosotros seguiremos de pie, trabajando y venciendo todas las dificultades”.