Parlamento de Cataluña decide recurrir ante el TS por decisión de despojar a Quim Torra de su acta de diputado

Por otra parte representantes del Partido Popular presentaron una querella ante la Justicia contra el líder independentista catalán por usurpación de poder ya que consideran que Quim Torra ya no es Presidente de la Generalitat porque ha perdido la condición como diputado en el Parlamento de Cataluña

0
158

El Pleno del Parlamento de Cataluña tomó la decisión recurrir e interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo, por la reciente decisión de la Junta Electoral Central de despojar del escaño de diputado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra quien se atrinchera al frente del gobierno autonómico.

La medida fue aprobada por 74 votos a favor (JxCat, ERC, CatECP y CUP), 17 abstenciones dentro de las que se contaban los socialistas catalanes (PSC-Unidos) y 40 votos en contra, estos últimos emitidos por el Partido Popular-PP y Ciudadanos-Cs.

“El señor Joaquim Torra Pla fue inhabilitado por delinquir y ha sido suspendido en su cargo público y, por tanto, ya no es presidente de la Generalitat. Y el señor Torrent, presidente de este Parlamento, ha preferido, pues, montar la cortina de humo, de prestarle gratis a los abogados del Parlament al señor Torra, en vez de iniciar un proceso de investidura, que era su deber”, aseguró el representante de Ciudadanos- Cs, Carlos Carrizosa.

Por su parte los representantes a favor de la iniciativa argumentaron que su decisión responde a la idea de mantener la “soberanía de la Cámara”, por lo que la medida no tiene la intención de dar un balón de oxígeno al jefe del Govern.

“Este recurso, ni las actuaciones de este Parlamento no son para defender el presidente Torra, son para defender las instituciones de este país, son para defender el Reglamento de este Parlamento y la soberanía de este Parlamento. No estamos defendiendo los derechos de una persona, estamos defendiendo la soberanía de este Parlamento, porque es la soberanía de todos y cada uno de los catalanes”, dijo el representante del Grupo Parlamentario de Juntos por Cataluña, Josep Costa.

La inhabilitación de Torra por la Junta Electoral Central el pasado 03 de enero representa un duro golpe a la política catalana, ya que la presidencia de la Generalitat, encabezada por Torra, está vinculada a la condición de diputado pues es un requisito necesario para ejercer esta función al frente de la comunidad autónoma.

Querella del Partido Popular

Por otra parte representantes del Partido Popular presentaron una querella ante la Justicia contra el líder independentista catalán por usurpación de poder, ya que consideran que Quim Torra ya no es Presidente de la Generalitat porque ha perdido la condición como diputado en el Parlamento de Cataluña.

Ante esto el PP cuestionó la postura adoptada por el presidente Pedro Sánchez, quien tiene previsto una reunión con Torra, asegurando que es tiempo que el Ejecutivo socialista tome una decisión de ponerse del lado de las instituciones y el Estado de Derecho o de aquellos que las atacan e incumplen las reglas de juego.

“Sánchez va a recibir a Torra porque, tras las generales, su partido redujo el número de votos y escaños y que, por ello, necesita a los independentistas para seguir durmiendo en La Moncloa”, dijo el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos.