Los agricultores y ganaderos de distintas regiones de España protagonizan una nueva jornada de protestas para exigir soluciones ante la situación precaria que, según denuncian, vive el campo de su país.
La protesta se inició frente a las puertas del Ministerio de Agricultura en Madrid.
Llegan hasta este punto para exigir medidas urgentes y lograr que las actividades del campo sean sostenibles y rentables. Aseguran que protestan por la caída de los precios de sus productos (especialmente el aceite de oliva debido al impacto que tuvo la imposición de aranceles por parte de EEUU a finales de 2019).
Precisan que es abismal el diferencial entre lo que ellos invierten y lo que luego reciben por su producción. Los agricultores y ganaderos, que se han manifestado desde hace una semana por diversas regiones del país, aseguran que mantendrán la presión de calle a pesar de haber iniciado una mesa de diálogo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación este 3 de febrero y que se extenderá durante los próximos meses.
Durante este primer encuentro con el ministro Luis Planas, se acordó reformar este mismo año la Ley sobre la cadena alimentaria, incluir en el borrador de estudio de esa ley el debate sobre la venta a pérdidas, y desplegar una serie medidas para mejorar las condiciones del campo, entre ellas, intentar aumentar la dotación para los seguros agrarios en los próximos presupuestos generales del Estado, según informa la agencia Sputnik.
El ministro Planas indicó que en los próximos días iniciará el diálogo con las grandes empresas de distribución de España porque considera que “es importante que la distribución contribuya a valorizar desde el punto de vista económico y reputacional el trabajo de agricultores y ganaderos”.
Según informa OKDIARIO, en la protesta hay numerosas banderas de España y carteles con mensajes como ‘nuestra ganadería está en peligro de extinción’, ‘sin campo no hay vida, sin vida no hay campo’, ‘dónde está la política agraria’ o ‘el campo son los pies que sostienen a la nación’. Además, han vuelto a utilizar su grito de guerra contra el vicepresidente Pablo Iglesias: «Coletas, cabrón, coge el azadón».
También decenas de personas han coreado cánticos contra Pedro Sánchez para exigirle que defienda al campo: «Sánchez, traidor, defiende tu nación».
Las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA han trasladado sus protestas a la capital de España para manifestarse frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.