12 mil 923 homicidios y 92 secuestros se produjeron en Colombia durante el 2019

Con respecto a la lucha contra el terrorismo el Mandatario se refirió a la disminución en los ataques a la infraestructura petrolera y energética afirmando que el año 2019 trajo una reducción del 33% de los ataques a los oleoductos en el país y de un 100% en los atentados a torres de energía

0
456

El presidente de Colombia, Iván Duque presentó el balance anual en materia de seguridad y la lucha contra el crimen en el país, asegurando que en el trascurso de 2019 se produjeron 12 mil 923 homicidios y 92 secuestros en todo el territorio nacional.

En este sentido el Jefe de Estado argumentó que estas cifras representan una reducción del 1% en la cifra de homicidios y del secuestro cercana al 48%, ya que en el 2018 hubo 12 mil 923 homicidios y  176 secuestros.

“Tuvimos en el año 2019 una de las tasas de homicidio más bajas que haya visto el país desde 1974. Creo que este es un logro de Colombia”, afirmó, agregando “pero lo más importante es que Colombia registra la tasa de secuestros más baja desde que hay indicadores y estadísticas de ese delito. Tuvimos, por primera vez, desde que existen esas consolidaciones estadísticas, menos de 100 secuestros registrados en el país”.

Con respecto a la lucha contra el terrorismo, el Mandatario se refirió a la disminución en los ataques a la infraestructura petrolera y energética, afirmando que el año 2019 trajo una reducción del 33% de los ataques a los oleoductos en el país y de  un 100% en los atentados a torres de energía.

Por otra parte Iván Duque destacó la tarea de la Fuerza Pública, que permitió la incautación de clorhidrato de cocaína cercana a las 434,7 toneladas y la erradicación de más de 100 mil hectáreas de cultivos ilícitos, lo que permite continuar con la meta de reducir en un 50% el área sembrada de cultivos ilícitos para finales del año 2022.

“El año 2019 nos trae más de 100 mil hectáreas erradicadas, combinando distintas fuentes, pero quiero destacar la labor de la Fuerza Pública que logró en erradicación manual la cifra más alta que haya visto nuestro país bajo esa modalidad, superando las 94 mil hectáreas”, manifestó.