La Unión General de Trabajadores- UGT denunció sobre la alta precariedad que tienen la fuerza laboral en España, asegurando que cuatro de cada diez personas sufren esta condición por mientras ejercen sus labores por lo que instó a que se derogue la reforma laboral de 2012 como paso previo a una reforma que contribuya a superar esta situación.
“La situación es crítica, por lo que es necesario un cambio en las políticas de regulación para combatir la precariedad y mejorar la calidad del empleo, tanto en las empresas como en las administraciones públicas”, dijo la UGT.
Ante esto la organización sindical obrera española argumentó que la temporalidad en el empleo ha sido y sigue siendo uno de los rasgos característicos del mercado laboral español, situación que lleva a la nación ibérica a superar con creces a lo que ocurre en los países de la Unión Europea en esta materia, teniendo una tasa del 26,9% en España y del 14,1% en el bloque del viejo continente.
“De cada 100 personas ocupadas en el mercado laboral español, sólo 65 tienen un contrato indefinido a jornada completa. El resto, 35 de cada 100, afrontan una situación de precariedad: 20 cuentan con un empleo precario temporal (a jornada completa), 8 con uno parcial (indefinido) y 7 sufren una situación de precariedad laboral extrema, soportando un contrato temporal a jornada parcial”, detalló la UGT.
En este sentido el organismo aseguró que los segmentos ciudadanos que se ven principalmente afectados por esta situación son las mujeres quienes 9 de cada 100 sufren la precariedad conjunta de temporalidad y parcialidad. A su vez los colectivos de personas de origen extranjero también se ven perjudicados con esta situación, ya que seis de cada 100 españoles tienen un empleo precario, mientras que son 11 entre los trabajadores con doble nacionalidad.
Por último la UGT expresó la necesidad de que se elimine la contratación temporal y parcial fraudulentas y, por otro, impulsando la contratación indefinida y a jornada completa, lo que implica una mayor supervisión por parte de la inspección de trabajo, para combatir la contratación temporal injustificada.













