El vicesecretario de Participación del Partido Popular-PP de España, Jaime de Olano y el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos exigieron al gobierno de España a que entregue explicaciones “urgentes” acerca del conflicto diplomático que vive el país ibérico con Bolivia, luego de que funcionarios de la embajada de España encapuchados y armados intentaron entrar en la representación diplomática de México en la ciudad de La Paz.
El PP exige la comparecencia de la ministra de Exteriores en funciones en el Congreso para que “explique el incidente de Bolivia con diplomáticos españoles” ante la denuncia de la cancillería de Bolivia, afirmó Jaime de Olano.
A su vez Pablo Montesinos argumentó que el gobierno de España en funciones, encabezado por Pedro Sánchez está guardando silencio, ya que – a su juicio- está centrado en exclusiva en su negociación con los independentistas para invertir al líder socialista.
De la misma forma cuestionó dónde están Sánchez, la vicepresidenta Carmen Calvo o la ministra de Defensa, Margarita Robles para dar explicaciones acerca de este caso.
Por su parte el líder de Vox, Santiago Abascal calificó la situación de “gravísima”, al tiempo de anunciar que este lunes se registrará una serie de preguntas en el Congreso de los Diputados para pedir explicaciones al Ejecutivo sobre lo ocurrido frente a la embajada de México en la ciudad de La Paz (Bolivia).
“Lo que ha pasado en La Paz es gravísimo. A la espera de más detalles todo indica que Zapatero nos ha metido ya en el Foro de Sao Paulo. ¿Trataba la embajada de España de ayudar a huir a asesinos y narcos cómplices de Morales? .Exigiremos respuestas en el parlamento”, expresó Abascal.
Por último la representante de Ciudadanos- Cs y vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, informó que la coalición naranja solicitará en el Congreso de los diputados la comparecencia de la ministra de Exteriores en funciones, Margarita Robles.
De la misma forma agregó que “el presidente en funciones ha comprado completamente la tesis de Podemos”, que asegura que Evo Morales ha sido víctima de un golpe de Estado y “no reconoce a la actual presidencia interina, a pesar de que esta ha sido admitida por la Unión Europea”.
“Sánchez tendrá que explicar si el incidente diplomático entre España y Bolivia es la primera consecuencia de la negociación con Podemos (…) entendemos los recelos del gobierno boliviano con Sánchez dada su afinidad con los populismos latinoamericanos”, dijo.