Bajo un clima de paz Iván Duque enfrenta su tercera huelga general en Colombia

La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, estimó que unas 40.000 personas participaron en las marchas del miércoles, destacando la preocupación de los  manifestantes por evitar que hechos violentos hicieran presencia en la movilización ciudadana

0
187

Miles de manifestantes se congregaron en las principales ciudades de Colombia para apoyar la Huelga Nacional de este 04 de Diciembre convocada por el Comité Nacional de Paro (CNP)  con el objetivo de expresar su rechazo a las políticas sociales y económicas establecidas por el gobierno de Iván Duque. El Comité exige a las autoridades negociar una agenda social  de 13 puntos que contiene reformas laborales, tributarias y pensiones; frenar el asesinato de dirigentes sociales, además de reconocer al C.N.P. como legítimo interlocutor.

Esta es  la tercera huelga general que afronta el gobierno de Duque, luego de las realizadas el 21 y 27 de noviembre pasado, la que hasta el momento se ha realizado bajo un clima de paz y con incidentes menores.

Ante esto Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) exigió al  presidente Iván Duque atender la agenda del Comité Nacional de Paro que ha motivado gigantescas movilizaciones en el país.

“Hoy volvimos a demostrar que somos muchos más los que no estamos de acuerdo con las políticas que  Iván Duque, la OCDE y el FMI nos quieren imponer. El gobierno nacional se niega a escuchar a  la Colombia que hoy está en las calles”, expresó.

Evaluación del Gobierno

Por su parte la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, estimó que unas 40.000 personas participaron en las marchas del miércoles, destacando la preocupación de los  manifestantes por evitar que hechos violentos hicieran presencia en la movilización ciudadana.

De la misma forma valoró la conversación de los ciudadanos con las autoridades,  asegurando que esta es la forma de trabajar articuladamente para garantizar el bienestar general de los colombianos, al tiempo de felicitar la coordinación de autoridades territoriales con  la Policía colombiana  para garantizar el orden público.

“Esperamos que el día termine en la misma tónica y en estas últimas horas de la noche no se presente ningún acto de vandalismo o acto que pueda llevar a lamentarnos”, afirmó la ministra del Interior.