Piñera encarga asesoría profesional de policías extranjeras para control del orden público tras un mes de protestas

Por otra parte el jefe de Estado anunció el envío de un proyecto de ley que permitirá a las Fuerzas Armadas colaborar en la protección de infraestructura crítica como servicios públicos sin necesidad de decretar Estados de Emergencia Constitucional

0
113

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera informó que incrementará el número de efectivos de carabineros en las calles del país, incorporando en los próximos 60 días a 4.354 nuevos miembros de la institución que resguardarán el orden y la seguridad de la ciudades chilenas, al tiempo de hacer frente a las movilizaciones ciudadanas que se extienden por más de un mes en el país austral.

“El debilitamiento de nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad solo favorece a la violencia y delincuencia. El sistema funciona como una cadena, y todos sabemos que cuándo un eslabón se debilita, toda la cadena se debilita, haciendo más difícil asegurar orden público y seguridad ciudadana”, dijo.

En este contexto el Mandatario aseguró que las Fuerzas de Seguridad del Estado tendrán asesorías profesional extranjera, instancia que prevé actualizar los protocolos de acción en manifestaciones masivas, ya que en la actualidad están siendo altamente cuestionados por organismos de derechos Humanos nacionales e internacionales por el uso excesivo de la violencia.

“Nuestras policías tendrán asesoría profesional de policías extranjeras, para mejorar su capacidad operativa y sus mecanismos de control del orden público y seguridad ciudadana, para proteger mejor las vidas, la integridad física, los bienes y los DD.HH de todos los ciudadanos”, expresó.

Por otra parte el jefe de Estado anunció el envío de un proyecto de ley que permitirá a las Fuerzas Armadas colaborar en la protección de infraestructura crítica, como servicios públicos, sin necesidad de decretar Estados de Emergencia Constitucional, lo que liberará un significativo número de Carabineros para que resguarden el orden público.

“Esta semana enviaremos al Congreso proyecto que permita a las FF.AA proteger infraestructura crítica sin necesidad de decretar Estado de Excepción ni restringir libertades ciudadanas, asegurando funcionamiento de servicios públicos vitales para seguridad y calidad de vida de todos”, acotó.