La última encuesta de la consultora Cifra a pocos días del balotaje, en Uruguay, presentada en el informativo Telemundo, coloca a Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) por encima de Daniel Martínez (Frente Amplio), con cinco puntos de ventaja.
El porcentaje de diferencia; 47% a favor del opositor y el 42% que recibe el candidato de la izquierda es significativo ante la proximidad de la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 24 de noviembre. Hay un 6% de indecisos.
Después de casi 15 años gobernando, el desgaste del Frente Amplio es notorio en medio de una incipiente inseguridad donde el gobierno ha fracasado en combatirlo con cifras elevadas de homicidios y miles de robos con violencia.
A esto se suman, los gastos millonarios en fracasados negocios estatales como el caso de la regasificadora, el tema de la aerolínea de bandera, Pluna, entre otros hechos, que terminó con los procesamientos penales del ex ministro del Economía Fernando Lorenzo y del ex presidente del Banco de la República, Fernando Calloia, ambos funcionarios del gobierno de José Mujica.
Otro caso único en la historia de este país fue el procesamiento penal del exvicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, del Frente Amplio, que en ejercicio de su cargo debió renunciar ante la comprobación de hechos de corrupción durante su labor al frente de la petrolera estatal Ancap.
La izquierda ya había perdido muchos votos en la primera vuelta electoral, y hoy ya no tiene mayorías parlamentarias- para el próximo quinquenio- que le habían servido en el pasado para bloquear investigaciones sobre presuntas irregularidades del Estado.