El presidente de Chile, Sebastián Piñera firmó este miércoles el proyecto de ley que establece un salario mínimo garantizado de 350 mil pesos (428 euros aprox.) para todos los trabajadores con jornada completa del país.
“Estamos respondiendo con hechos y no solamente con buenas intenciones a lo que la gente ha demandado”, dijo.
La medida adoptada por el Ejecutivo beneficiará a unos a 540 mil trabajadores; abarca al 90% de los hogares más vulnerables. De esta manera, todas las personas que tengan un ingreso inferior a los $350 mil y superior al salario mínimo de $301 mil (385 euros aprox.) van a recibir un subsidio del Estado que permitirá que sus ingresos alcancen un mínimo de $350 mil.
En este contexto la instancia prevé apaciguar la oleada de protestas y demandas ciudadanas que se ha registrado en el país durante 18 días producto del descontento social generalizado por el modelo económico., supliendo de esta forma parte de las carencias de los trabajadores chilenos en la actualidad.
El anuncio se enmarca en la Nueva Agenda Social anunciada por el Presidente en octubre, que además incluye mejoras inmediatas en las pensiones, un nuevo seguro catastrófico en salud para darle mayor cobertura a las familias, acuerdos para bajar los precios de los medicamentos, una disminución de tarifas eléctricas y otros servicios, y aumentar el aporte de recursos para las municipalidades.













