• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Informe: El voto de los argentinos en el exterior – Los porcentajes en Uruguay (Video)

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      Insólito: Alexandre de Moraes autoriza que la hija de Bolsonaro que cumple 15 años pueda festejar ese día con sus amigos en su casa

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Actualidad Indígenas ecuatorianos exigen a Lenin Moreno derogar artículo 883 para deponer ...
  • Actualidad

Indígenas ecuatorianos exigen a Lenin Moreno derogar artículo 883 para deponer manifestaciones

En este sentido el estamento que tiene a unos 10.000 miembros movilizados en la capital del país le recordó al gobierno que su posición se sustenta en que hace dos años se estableció una mesa de trabajo con el Ejecutivo la cual nunca prosperó al tiempo de no obtener resultados a las demandas

Por
ICNDiario
-
12 octubre, 2019
0
161
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) advirtió al presidente de Ecuador que solo establecerá una mesa de diálogo y detendrá las movilizaciones  si es que el Ejecutivo deroga el artículo 883 que hace alusión a la eliminación de los subsidios a los combustibles.

    En este sentido el estamento,  que tiene a unos 10.000 miembros movilizados en la capital del país, le recordó al gobierno que su posición se sustenta en que hace dos años se estableció una mesa de trabajo con el Ejecutivo, la cual nunca prosperó, al tiempo de no obtener resultados a las demandas.

    “El diálogo que promulga carece de credibilidad, en este escenario la lucha social, encabezada por el movimiento indígena, el cual integra las demandas de la clase trabajadora, de estudiantes, campesinos e indígenas y los sectores empobrecidos del país le pertenece al pueblo”, afirma la nota de prensa.

    Ante esto la CONAIE asegura que el diálogo que propone  el Gobierno  está sustentado, durante este proceso de resistencia,  en una de las peores masacres en la historia del Ecuador, una violencia exacerbada interpuesta por la fuerza pública y militar.

    “La CONAIE después de 9 días de exitosa movilización nacional y resistencia en todo el país, soportando la represión, con más de 554 heridos, 929 detenidos, 5 muertos y otros tantos desaparecidos, nos disponemos al diálogo con Lenin Moreno cuando se derogue el decreto 883”, aseguró el organismo  un comunicado de prensa.

    Las manifestaciones se vienen generando en el país luego que el Ejecutivo tomará la determinación de  eliminar el subsidio a las gasolinas extra y diésel, con el fin de frenar el contrabando y la fuga de combustibles por las fronteras del país hacia Perú y Colombia lo que ha conllevado a intensas movilizaciones en todo el país que han conducido a violentos choques entre manifestantes y autoridades.

    • Etiquetas
    • Ecuador
    • mesa de diálogo
    • protestas
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorLos restos del dictador español Francisco Franco serán exhumados antes del 25 de octubre
      Artículo siguienteCataluña: Una jueza que debe ser separada de su cargo; los Mossos de Esquadra y el terror de una niña
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Informe: El voto de los argentinos en el exterior – Los porcentajes en Uruguay (Video)

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      El tiempo

      Madrid
      cielo claro
      17.8 ° C
      19.1 °
      17.1 °
      40 %
      2.1kmh
      0 %
      Lun
      18 °
      Mar
      19 °
      Mié
      15 °
      Jue
      16 °
      Vie
      17 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Pablo Lopez Gamio en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • tải en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas

      Opinión

      ¿Renovación? No, reciclaje; el peronismo vuelve con las mismas caras y las promesas vacías de Massa, Kicillof y Cristina: ¿el pasado puede disfrazarse de futuro?

      ICNDiario - 26 octubre, 2025
      0

      Intolerancia total: países del ALBA aliados al Foro de São Paulo suspenden al gobierno electo de Bolivia por anunciar que reanudará relaciones con EEUU

      R.C. Gómez - 26 octubre, 2025
      0

      A vos, que el salario no te permite llegar a fin de mes, el FA te respalda con el sistema de multiempleo: laburá y firmá a distancia aunque no estés presente

      ICNDiario - 25 octubre, 2025
      0

      El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

      R.C. Gómez - 21 octubre, 2025
      0

      La otra campana: denuncian en Bolivia que Rodrigo Paz es el MAS con otra cara y es el “alfil” que apoya Evo Morales

      Iñigo Almuena - 20 octubre, 2025
      0
      guardias desventaja islas pequeñas Multiempleo inundaciones repentinas

      Categorías destacadas

      • Actualidad22682
      • Sociedad7851
      • Destacado4226
      • Opinión2516
      • Última Hora1824
      • Economía1747
      • Cultura632
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.