La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) advirtió al presidente de Ecuador que solo establecerá una mesa de diálogo y detendrá las movilizaciones si es que el Ejecutivo deroga el artículo 883 que hace alusión a la eliminación de los subsidios a los combustibles.
En este sentido el estamento, que tiene a unos 10.000 miembros movilizados en la capital del país, le recordó al gobierno que su posición se sustenta en que hace dos años se estableció una mesa de trabajo con el Ejecutivo, la cual nunca prosperó, al tiempo de no obtener resultados a las demandas.
“El diálogo que promulga carece de credibilidad, en este escenario la lucha social, encabezada por el movimiento indígena, el cual integra las demandas de la clase trabajadora, de estudiantes, campesinos e indígenas y los sectores empobrecidos del país le pertenece al pueblo”, afirma la nota de prensa.
Ante esto la CONAIE asegura que el diálogo que propone el Gobierno está sustentado, durante este proceso de resistencia, en una de las peores masacres en la historia del Ecuador, una violencia exacerbada interpuesta por la fuerza pública y militar.
“La CONAIE después de 9 días de exitosa movilización nacional y resistencia en todo el país, soportando la represión, con más de 554 heridos, 929 detenidos, 5 muertos y otros tantos desaparecidos, nos disponemos al diálogo con Lenin Moreno cuando se derogue el decreto 883”, aseguró el organismo un comunicado de prensa.
Las manifestaciones se vienen generando en el país luego que el Ejecutivo tomará la determinación de eliminar el subsidio a las gasolinas extra y diésel, con el fin de frenar el contrabando y la fuga de combustibles por las fronteras del país hacia Perú y Colombia lo que ha conllevado a intensas movilizaciones en todo el país que han conducido a violentos choques entre manifestantes y autoridades.










