El presidente de Colombia, Iván Duque informó que compartirá con países amigos y aquellos firmantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) las pruebas que tiene referentes a los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC y carteles de narcotraficantes.
“He pedido (al canciller Carlos Holmes ) que comparta esta información, también, con otros países amigos; que la comparta en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) que, por cierto, esta semana se pronunció, y Latinoamérica hoy está más coordinada que nunca, en términos de sanciones, para enfrentar esa ilegalidad del régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de un encuentro con la comunidad colombiana residente en Miami, EE.UU, donde reiteró su voluntad de seguir denunciando la connivencia de la dictadura de Nicolás Maduro con delincuentes colombianos.
“Esta semana, hemos hecho denuncias claras, y no nos vayamos por las ramas en la discusión; las denuncias no son de ahora, son denuncias que se han venido presentando a lo largo del tiempo y que han mostrado la connivencia de esa dictadura con grupos terroristas en su territorio, que operan en su territorio”, dijo.
Ante esto el Mandatario argumentó que las evidencias recopiladas en un documento de 128 páginas contienen no solamente coordenadas, sino que también presenta cuáles son los cabecillas que están en territorio Venezolano amparados y respaldados por el gobierno de Nicolás Maduro.
“Están allá, porque están protegidos. Y están protegidos, porque hacen parte también de esa cadena criminal que nosotros denunciamos. Y que quede claro que la seguiremos denunciando en todos los escenarios que correspondan”, expresó.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, aprobó el pasado 11 de septiembre la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), para aplicarlo a Venezuela. El TIAR es un tratado firmado en Río de Janeiro (Brasil), en septiembre de 1947, para la defensa mutua interamericana.