El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida sostuvo una tensa discusión pública con el portavoz municipal de Vox, Javier Ortega Smith, por la definición de la ideología de género, en el marco del minuto de silencio que se ha guardado frente al Palacio de Cibeles con motivo del asesinato por violencia de género de una vecina del distrito de Ciudad Lineal en la capital española.
En este contexto, el representante del Partido Popular le recriminó a Ortega Smith que se presentara con una pancarta distinta a la que llevaban las autoridades del equipo de Gobierno así como representantes de otros grupos municipales para guardar un minuto de silencio en el Ayuntamiento de Madrid por la última víctima de violencia de género, dado que los concejales de la formación de derecha, liderados por Javier Ortega Smith, acudieron con una pancarta verde en la que se leía: “La violencia no tiene género. Contra todo tipo de violencia intrafamiliar”.
“Hoy hemos guardado un minuto de silencio por la última víctima de la violencia intrafamiliar, sin por ello tener que claudicar ante las mentiras totalitarias de la ideología de género”, expresó Ortega Smith.
Ante esto Martínez – Almeida le argumentó que la realidad es incontestable, el 20% de los homicidios, de las muertes violentas, en la ciudad de Madrid fueron precisamente mujeres, y por tanto, el compromiso de este equipo de Gobierno hacia las mujeres es absolutamente inquebrantable.
En esta línea el dirigente de Vox le contestó que la ideología de género es el discurso que marca la izquierda, por lo que su partido estará en contra de la violencia contra la mujer, sea un 20% o 1%, pues importan el 100% de las víctimas, además de reiterar que la violencia no tiene género.
Por último el alcalde madrileño ha hecho un llamamiento a la unidad de todos los grupos políticos, al tiempo de lamentar de que en una primera instancia no se pueda llegar a un consenso en la materia, además de afirmar que la pancarta oficial donde se leía ‘Basta ya. No a la violencia de género’, es la “habitual” del Ayuntamiento de Madrid.
“Ante discrepancias que se puedan producir en relación a actos de esta naturaleza pido que entre todos los grupos municipales tengamos la lealtad suficiente para que haya cauces de comunicación y de interlocución, para que podamos encontrar un espacio común en el que le demostremos a los madrileños, a las madrileñas, que todos tenemos exactamente el mismo objetivo y por tanto que todos queremos acabar con la violencia contra las mujeres en la ciudad de Madrid”, concluyó.