Otra vez la violencia: Iván Márquez y Jesús Santrich anuncian que retoman las armas para imponer sus ideas

El número dos de la desmovilizada guerrilla de las Farc, Iván Márquez, explica en un video publicado en la madrugada de este jueves que se rearmará junto con el sucreño Jesús Santrich, El Paisa y Romaña, para conformar un nuevo grupo subversivo

0
118
Iván Márquez leyendo un comunicado - Foto archivo

Vestidos de guerrilleros, los disidentes de las Farc Iván Márquez y Jesús Santrich, buscado por comercializar cargamentos de cocaína después de los acuerdos de paz, junto a otros terroristas, anuncian en un video que retoman las armas debido a que creen que han sido “traicionados por el Estado”.

Márquez muestra al grupo sedicioso portando fusiles y anuncia una segunda Marquetalia, (el lugar de nacimiento de las Farc hace 50 años): “Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión”.

El número dos de la desmovilizada guerrilla de las Farc, Iván Márquez, explica en un video publicado en la madrugada de este jueves que se rearmará junto con el sucreño Jesús Santrich, El Paisa y Romaña, para conformar un nuevo grupo subversivo, al que no obstante al proceso de paz, también llamarán las Farc y en el que conservarán sus símbolos, según informa El Heraldo.

El subversivo con una pistola en el cinto, habla de paz y anuncia alianzas con el ELN, y dice que el objetivo de la nueva subversión será “esa oligarquía excluyente y corrupta, mafiosa y violenta que cree que puede seguir atrancando la puerta del futuro de un país. (…) Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva”.

Márquez señala veladamente que “hablarán” en diálogos “con empresarios, ganaderos, comerciantes y la gente pudiente del país, para buscar por esa vía su contribución al progreso de las comunidades rurales y urbanas”. Para los analistas, esto es lisa y llanamente que retomarán la vía de la amenaza para obtener financiación de la nueva guerrilla.

El temor invade nuevamente a los ciudadanos colombianos ante el resurgimiento de un terrorismo que realiza atentados sin importarle las víctimas inocentes que cobran con su violencia, señalan desde organizaciones sociales.

Las reacciones