Tabaré Vázquez dice que tiene ‘importantes matices’ con la gestión de Almagro como para pedir su reelección

Vázquez señaló su discrepancia con la reelección de su compatriota y actual jefe de la OEA y le explica a Duque:  "Por otra parte, mi percepción respecto del trabajo del Dr. Almagro al frente de la Secretaría General presenta importantes matices con la visión que Usted manifiesta, por lo que entiendo indispensable abrir un espacio a los países miembros para darles la posibilidad de presentar otros candidatos y así poder evaluar distintas alternativas"

0
166
Iván Duque, presidente de Colombia, con Luis Almagro (Foto OEA)

La defensa del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, para que se llegue a una apertura democrática en Venezuela, oprimida por el régimen chavista, tiene   “importantes matices” con el pensamiento del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien ha respondido así a su par de Colombia a través de una carta donde expresa que es prematuro aún pedir por la reelección de Almagro para continuar al frente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El mandatario de Colombia, Iván Duque, había enviado una misiva a Vázquez donde pide el voto favorable para que Almagro continúe en la OEA, expresando que el ex canciller uruguayo llevó adelante un trabajo de “coherencia absoluta con los principios y valores del sistema interamericano”, siendo “evidente” en su manejo de la crisis y en la “lucha contra las dictaduras y autoritarismos”.

“Colombia considera que en estos últimos cuatro años el secretario general Almagro ha logrado revitalizar y reposicionar a la OEA en el centro de la agenda política hemisférica, lugar donde pertenece y desde el cual es más factible proteger los derechos de las personas más vulnerables. Almagro ha acercado a la OEA a la agenda de principios y a la realidad y los problemas de la gente”, dice la nota enviada a Vázquez.

En la respuesta el presidente uruguayo expresa que la reelección es “excesivamente anticipada”, pues señala que es “costumbre” en la OEA llevar a cabo la elección del secretario durante una asamblea extraordinaria convocada “en general dos meses antes del cese del mandato”, que en este caso es el 26 de mayo de 2020 y agrega, “Como es de su conocimiento, mi mandato culmina el próximo 1º de marzo, por lo que, en principio, dicho calendario dejaría al próximo gobierno de mi país, la decisión sobre el apoyo de Uruguay a un candidato o candidata a la secretaria general”.

Vázquez señaló su discrepancia con la reelección de su compatriota y actual jefe de la OEA y le explica a Duque:  “Por otra parte, mi percepción respecto del trabajo del Dr. Almagro al frente de la Secretaría General presenta importantes matices con la visión que Usted manifiesta, por lo que entiendo indispensable abrir un espacio a los países miembros para darles la posibilidad de presentar otros candidatos y así poder evaluar distintas alternativas”.

Carta del presidente de la República de Colombia, Iván Duque

Carta del presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez