
Los ciudadanos de 60 países deberán solicitar a partir de 2021 un permiso para viajar a los países de la Unión Europea llamado ETIAS o “Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje” .
Entre los países que deberán solicitar el permiso se encuentran varias naciones de América del Sur como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, entre otros, que deberán realizar el trámite que tendrá un costo de 7 euros por persona.
El permiso deberá solicitarse específicamente para ingresar al área Schengen, una zona de 26 países europeos que no tienen fronteras interiores y en la que se permite a las personas moverse libremente. Incluye países como España, Francia, Grecia, Alemania, Italia y Polonia.
Los viajeros tendrán que presentar un pasaporte válido, una cuenta de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito.
Los datos aportados por los solicitantes se cruzarán con bases de datos de la UE y de Interpol. El objetivo es comprobar que no haya razones para denegar la entrada a esa persona. Este “permiso” se instaura por razones de seguridad según informan las autoridades europeas.
Países de América podrían pedir un permiso similar para los europeos aplicando el sistema de reciprocidad
Una alta fuente diplomática consultada por ICN, no quiso adelantar una opinión, pero señaló que ante esta medida de la UE, los países afectados por esta resolución podrían acordar una medida de reciprocidad para los viajeros que lleguen desde Europa, los cuales deberían cumplir los mismos requisitos que exigen para entrar al espacio Schengen.
Los países que componen el área Schengen de libre circulación son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia. Aun no siendo miembros de la UE, se asocian a las políticas del espacio, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Entre aquí para conocer los requisitos del ETIAS