Bolsonaro y el regreso del kirchnerismo: ‘no queremos hermanos argentinos huyendo para acá’

A Bolsonaro le preocupa el posible regreso del "kirchnerismo" al país vecino. Para él, el la vuelta de un presidente de izquierda podría reducir la integración entre los dos países e ir en contra de la libertad comercial predicada por Macri y Bolsonaro. Además, el presidente ve la posibilidad de contratiempos en el acuerdo firmado entre Mercosur y la Unión Europea

0
207
Jair Bolsonaro (Foto Agencia Brasil)

El presidente Jair Bolsonaro está preocupado por el resultado de las elecciones primarias en Argentina, pero no tiene la intención de participar directamente en las elecciones. En una entrevista con periodistas, el portavoz de la Presidencia, Otavio do Rêgo Barros, dijo que Bolsonaro “no hace campaña en otro país”. “Hace campañas en nuestro país. Sin embargo, puede expresar su opinión sobre hechos que afectarán a Brasil”, dijo.

Este lunes (12), en un evento en Rio Grande do Sul, el presidente dijo que una eventual victoria de Fernández podría hacer del estado “un nuevo Roraima”, aludiendo al estado del norte de Brasil que ha recibido miles de venezolanos cada mes. huyendo de la crisis económica en el país vecino. “En este contexto, está expresando su opinión personal y, por supuesto, la opinión institucional como presidente, sobre lo que cree que es mejor para nuestro país”, dijo el portavoz de la Presidencia, según consigna la Agencia Brasil.

“Si esa esquerdalha vuelve a Argentina podremos tener en Rio Grande do Sul [sur] un nuevo estado de Roraima [norte, en la frontera con Venezuela] y no queremos eso: hermanos argentinos huyendo para acá, teniendo en cuenta lo malo que parece que puede concretarse por allí si las elecciones realizadas ayer se confirman en el mes de octubre”, dijo Bolsonaro, según recoge el portal de noticias G1.

Según Rêgo Barros, a Bolsonaro le preocupa el posible regreso del llamado “kirchnerismo” al país vecino. Para él, el regreso de un presidente de izquierda podría reducir la integración entre los dos países e ir en contra de la libertad comercial predicada por Macri y Bolsonaro. Además, el presidente ve la posibilidad de contratiempos en el acuerdo firmado entre Mercosur y la Unión Europea.

Sin embargo, el presidente Bolsonaro no dejará de dialogar con una posible Argentina liderada por Fernández y Cristina Kirchner. “Es parte de nuestra diplomacia establecer un diálogo con todos nuestros países hermanos y, por supuesto, será con Argentina en la eventual victoria del oponente del presidente Macri”, dijo el portavoz.