La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de Argentina, utilizando la red de comunicación con la cual se brinda la información a los pasajeros, lanza sus proclamas y demandas sindicales por ese medio que es de la empresa empleadora y no debería ser utilizado con esos fines, destacan analistas.
Más allá del derecho a hacer conocer sus reivindicaciones que tienen todos los trabajadores, el hecho de dirigirse a los viajeros que están dentro de las aeronaves, quedando estos obligados a escuchar los comunicados de los gremialistas.
En su descargo, los pilotos expresan que los mensajes los difunden con el avión detenido y con las puertas abiertas, no aclarando si con esto quieren decir que el pasajero es libre de bajarse corriendo del avión para no tener que escucharlos si no lo desea. No deja de ser insólita la excusa.
Pablo Biró, titular de APLA, denunció que la intención de su sindicato es hacer pública la situación crítica que vive el sector pero que desde el Gobierno pretenden “censurar” su libertad de expresión.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, no descartó iniciar una demanda judicial contra la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), luego de que se supiera que pilotos de la compañía, pertenecientes a ese gremio, leyeron al final de algunos vuelos un comunicado en el que cuestionaron la política aerocomercial del Gobierno nacional.
Malvido afirmó que al leer ese mensaje, los pilotos están afectan a los pasajeros, a quienes tienen de “rehén” en el momento en el que están desembarcando.
“Es inadmisible que se usen nuestros activos y los de todos los argentinos para una campaña política, en este caso partidista, apoyando al kirchnerismo y en contra del Gobierno”, señaló Malvido y agregó que piensan “avanzar” contra APLA en particular. “Ellos dieron la instrucción a los pilotos de leer el comunicado, quienes muchas veces tienen que cumplir las órdenes del sindicato incluso contra su voluntad ”, agregó.
“APLA dio la instrucción de que el comunicado se lea cuando el motor está apagado y las puertas abiertas, y (dicen) que por eso no estaría afectando la seguridad del vuelo. Siendo cierto, a priori, sí está afectando las reglas que dicen que no pueden dar ningún mensaje de índole personal, como sería en este caso”, concluyó Malvido.
La respuesta del Gobierno nacional a las asambleas fue tajante. Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, dijo que Biró es un “dirigente kirchnerista” con intencionalidad política en el marco de la campaña electoral. El jefe de APLA rechaza ser un militante kirchenerista.













