El portal de noticias argentino, “Minuto de Cierre”, en su sección Internacional, dio a conocer una información relacionada a las controvertidas elecciones internas de los partidos políticos de Uruguay.
En el artículo: “Pastor de la Iglesia “Misión Vida”, que lucha contra las drogas, integra lista de Juan Sartori, propulsor de la marihuana en Uruguay”, narra la insólita situación generada por un pastor de la iglesia evangélica “Misión Vida para las Naciones” de Uruguay, que de ser un firme opositor al consumo de drogas, pasó a integrar una lista del millonario empresario Juan Sartori, quien fue el que obtuvo la licitación para los plantíos de marihuana en ese país.
La nota comienza señalando que la iglesia neo evangelista “Misión Vida para las Naciones” de Uruguay, dirigida por el pastor argentino Jorge Márquez, incursiona en la política uruguaya donde ya tiene un diputado nacional, el pastor Álvaro Dastugue, yerno de Márquez que se integró a la lista de la senadora Verónica Alonso del Partido Nacional en las elecciones de 2014.
Esta Iglesia administra los hogares Beraca, centros de rehabilitación ubicados en distintos puntos de Uruguay para ayudar en la recuperación a los adictos a la marihuana y a la cocaína junto a otras drogas.
Los centros Beraca es donde actúa y vive, según dijo en una entrevista el pastor diputado Álvaro Dastugue, mientras comparte su trabajo en el parlamento como legislador nacionalista.
Entrevistado por el semanario Búsqueda en junio de 2017, se menciona que Dastugue es “Ferviente militante en contra de la ley de marihuana, se siente representante de “principios y valores cristianos” que están “directamente relacionados con el Partido Nacional” e imagina un gobierno blanco en el que se revisen todas las leyes de la denominada “agenda de derechos”, entre ellas la ley del aborto y la del matrimonio igualitario”.
En esa nota el pastor diputado y yerno del pastor Márquez expresó: “Yo vivo en un hogar Beraca. Vivo con 120 personas, de las cuales entre 60 y 70 están saliendo de una situación de adicción, la gran mayoría a la pasta base. Es un hogar de hombres, en donde viven 15 matrimonios, de los cuales la gran mayoría son de jóvenes que ingresaron al hogar con su familia afuera y se fueron sanando e invitaron a sus novias, y después esposas, a seguir su vida en Beraca. Yo vivo con mi esposa y mis dos hijas allí”.
Consultado sobre la ley de plantación y venta de marihuana autorizada por el gobierno de Mujica y ¿Qué batalla dará en este caso? Dastugue respondió: “Soy realista, en este proceso legislativo esto no tiene marcha atrás. Yo anularía la ley hoy, ya, sin pensarlo dos veces. Creo que es una ley muy mal redactada y lo que va a lograr es promocionar el consumo, sin lugar a dudas”.
Dastugue se fue con Juan Sartori, el ganador de la licitación para plantar marihuana
Pero lo insólito es que el pastor político Álvaro Dastugue, ante la estrepitosa caída en las encuestas de su mentora, Verónica Alonso, que entendió que con tan solo un 2% de adhesión a su postulación no podría alcanzar la candidatura a la presidencia de la República, salió presurosa a ofrecerse para integrar el sector del precandidato Luis Lacalle Pou, que la rechazó de plano. Entonces, Alonso, acompañada por Dastugue y la Iglesia Misión Vida, dio una vuelta en el aire y se ofreció en menos de 24 horas para acompañar al novel postulante Juan Sartori quien la aceptó en sus filas.
Verónica Alonso que había ninguneado a Sartori diciendo que no lo conocía y que no se podía esperar mucho de una persona porque había vivido muchos años fuera del país, cambió el discurso y comenzó a hablar loas sobre su nuevo compañero de ruta.
Sartori, es un empresario que ha aumentado su riqueza personal gracias a la plantación de marihuana en Uruguay, porque fue quien obtuvo la licitación otorgada por el gobierno de José Mujica.
Hoy dice haber vendido su participación, pero los dólares quedaron en su bolsillo. Los medios de comunicación informaron que Sartori ganó más de 50 millones de dólares con el negocio de la marihuana en Uruguay.
Pero muchos de los fieles de la iglesia Misión Vida, se estarán preguntando como es posible que un pastor de su congregación, Álvaro Dastugue, integre la lista de convencionales de un candidato para las elecciones internas del Partido Nacional que no tiene problemas en hacer negocios con la marihuana, droga que desde los hogares Beraca se combate. (En la foto que acompaña este artículo, el pastor Dastugue recibe las listas de votación que le tira Sartori desde el camión de reparto)
La pregunta que se hacen analistas: ¿Qué dirá el pastor Jorge Márquez que está en contra de las drogas y trabaja para su erradicación en los centros Beraca? Indudablemente que parece apoyar a su yerno, porque hasta ahora no se ha manifestado.
El tema es que hay varios pastores metidos en apoyo de Sartori y el pastor Márquez también
Comments are closed.