Piñera renueva su gabinete justo cuando obtiene la desaprobación más alta desde que asumió la presidencia

De la misma forma el dossier muestra que la ciudadanía desaprueba la gestión del Gobierno colocando una baja nota en un rango de 1 a 7 en las áreas de transporte público (3,7), crecimiento económico (3,6), educación (3,5), inmigración (3,4), empleo (3,4), delincuencia (3,1), salud (3,0) y pensiones (2,8)

0
109
El presidente de Chile, Sebastián Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera renovó parte de su gabinete ministerial con el objetivo de fortalecer las políticas establecidas en su programa de gobierno, justo cuando la aprobación del Mandatario como la de su administración sufren una fuerte caída, según el nuevo Estudio Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP) presentado este jueves.

En este sentido el análisis de la CEP destaca que  la aprobación del gobierno de Sebastián Piñera desciende 12 puntos y alcanza el 25%, el porcentaje más bajo desde que asumió la presidencia del país en marzo de 2018, al tiempo que la evaluación del Mandatario como personaje político bajó a 29 puntos porcentuales.

De la misma forma el dossier  muestra que  la ciudadanía desaprueba la gestión del Gobierno colocando una baja nota en un rango de 1 a 7,  en  las áreas de transporte público (3,7), crecimiento económico (3,6), educación (3,5), inmigración (3,4), empleo (3,4), delincuencia (3,1), salud (3,0) y pensiones (2,8).

En este contexto el jefe de Estado designó este jueves a los nuevos ministros en las carteras de Desarrollo Social, Salud, Energía, Obras Públicas, Economía y Relaciones Exteriores. Ante esto designó a Sebastián Sichel como jefe de  la cartera de Desarrollo Social y Familia; en el Ministerio de Salud asumió Jaime Mañalich; en el Ministerio de Energía asume Juan Carlos Jobet Eluchans.

A su vez en el Ministerio de Obras Públicas fue designado Alfredo Moreno Charme, quien hasta hoy se desempeñaba como Ministro de Desarrollo Social y Familia; en el Ministerio de Economía asume Juan Andrés Fontaine y por último en el Ministerio de Relaciones Exteriores asume Teodoro Ribera Neumann.

“Escuchando las preocupaciones y las inquietudes de todos mis compatriotas, las prioridades de nuestro Gobierno son básicamente tres: mantener en marcha nuestra economía para que siga creciendo y creando empleos; mejorar la protección a nuestra clase media y a nuestros sectores más vulnerables; y aumentar la seguridad ciudadana y la tranquilidad con que viven nuestras familias”, dijo el Presidente.