El presidente de Perú, Martín Vizcarra, en un mensaje a la Nación este miércoles, anunció que su gobierno decidió plantear la cuestión de confianza ante el Congreso en respaldo a la reforma política. Esta acción del Ejecutivo se aplica después de que la Comisión de Constitución, a cargo de Rosa Bartra del sector fujimorista, archivara el proyecto sobre la inmunidad parlamentaria evitando que se puedan levantar los fueros a quienes estén acusados de hechos de corrupción.
El presidente Vizcarra expresó: “Respetando el sistema democrático, el gobierno ha decidido presentar la cuestión de confianza al Congreso respecto a las políticas de estado del fortalecimiento institucional y de la lucha contra la corrupción, que se manifiestan en la aprobación sin vulnerar su esencia de cinco proyectos”.
El partido de los Fujimori, no parece estar dispuesto a que políticos que comentan delitos, se quedan sin inmunidad para rendir cuentas ante la justicia, explican analistas.
La Constitución de Perú concede al Gobierno la facultad de disolver el Congreso si este rechaza dos pedidos de confianza. Luego de estas acciones, el presidente debe convocar a nuevas elecciones legislativas.
Vizcarra dijo querer que “la inmunidad no se convierta en impunidad; que las personas condenadas no puedan ser candidatos; que cualquier ciudadano pueda participar en la elección de candidatos a través de primarias internas, que se elimine el voto preferencial; que se garantice la paridad y la alternancia de género [en las listas]; y prohibir el uso de dinero sucio en las campañas electorales”.
El proyecto que archivaron en el parlamento propone que la Corte Suprema de Justicia tenga la facultad de levantar la inmunidad de proceso y arresto de los congresistas en caso de delitos.
El mandatario peruano señaló: “Buscamos recuperar a las instituciones del país, no permitiremos que la lucha contra la corrupción sea vapuleada por unos pocos que lo único que pretenden es proteger sus intereses, por el contrario, es una lucha que debe unir a todos los peruanos”.
Luego expresó: “Ustedes ciudadanos, periodistas y medios de comunicación honestos, son los protagonistas de los más importantes cambios que impulsa este gobierno. Sin ustedes, no seríamos conscientes de las mafias que tomaron control de los poderes del Estado”.