18 países participaron en macro operativo contra el narcotráfico

El macro operativo que se inició en el primer semestre de 2018 y se consolidó con la llegada del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez permitió además la incautación de 26,7 toneladas de marihuana que representan 66,8 millones de dosis menos en las calles y con un valor esperado en costas de EE.UU. de 133,7 millones de dólares

0
179

El presidente de Colombia, Iván Duque destacó  los resultados de la Operación Orión, una Campaña Naval (marítima, fluvial y aérea), enfocada en desarticular las redes trasnacionales del narcotráfico en la cual participaron 18 países del mundo y que condujo a la  incautación de 94,2 toneladas de cocaína, avaluadas en 3.175 millones de dólares.

El macro operativo  que se  inició en el primer semestre de 2018 y se consolidó con la llegada del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez, permitió, además,  la incautación de 26,7 toneladas de marihuana, que representan 66,8 millones de dosis menos en las calles y con un valor esperado en costas de EE.UU. de 133,7 millones de dólares.

“Se trata de operaciones combinadas y coincidentes con los países de la región, interesados en seguir aportando esfuerzos en la lucha del problema mundial contra las drogas, convirtiendo a Colombia, a través de su Armada, en un referente nacional e internacional”, valoró el gobierno colombiano.

En este sentido se especificó que la operación Orión se desarrolló en tres fases. La más reciente Campaña Orión III contó con la participación de 18 países: Colombia, Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Francia, Holanda, Perú, Brasil, Ecuador, República Dominicana, Jamaica, así como de tres países observadores: Argentina, Canadá y Chile.

Ante esto el presidente Duque resaltó que el narcotráfico está latente en la medida que casi todos los países son consumidores y productores de alguna manera, por lo que se hace necesario estructurar los mecanismos de cooperación adecuados para enfrentar esta problemática que abarca todo el continente.

Por ultimo acotó que dentro de los objetivo de esta maniobra esta sensibilizar el concepto de responsabilidad compartida entre los países afectados por el fenómeno del narcotráfico en la región, mejorar la interoperabilidad regional, fortalecer la confianza entre los países comprometidos en la lucha contra las drogas ilícitas e integrar el esfuerzo internacional en la lucha contra el narcotráfico.