Policía chilena decomisa más de un millón de cajetillas de tabaco a delincuentes que traficaban desde Paraguay

Además se incautaron 18 vehículos 3 camiones de alto tonelaje 12 camiones de bajo tonelaje y 3 furgones además de equipos de comunicaciones entre ellos 31 radios portátiles 2 equipos radiales fijos y 20 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos

0
349
Parte del decomiso de cigarrillos presentado por las autoridades chilenas

La policía chilena realizó un importante decomiso de 1.188.000, cajetillas de cigarrillos las cuales eran traficadas por una banda de criminales que ingresaba los productos, procedentes de Corea, La India y Paraguay, a la nación austral por diversos pasos fronterizos no habilitados.

En este contexto el Fiscal Regional (s) Cristian Aguilar Aranela aseguró que las acciones llevadas a cabo por la policía chilena en este caso constituyen el mayor decomiso de cigarrillos registrado en el país. Así mismo detalló que además se incautaron 18 vehículos, 3 camiones de alto tonelaje, 12 camiones de bajo tonelaje y 3 furgones, además de equipos de comunicaciones, entre ellos 31 radios portátiles, 2 equipos radiales fijos y 20 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos.

El millonario decomiso lo realizó personal especializado del OS7 de Carabineros, quienes cerca de la localidad de María Elena en la región de Antofagasta al norte del país, lograron identificar en una carretera cercana al desierto de Atacama a unos camiones que portaban el contrabando.

“El trabajo policial se realizó la madrugada del martes en las proximidades de la ruta 5 en una ruta paralela, en la cual, cerca de las 4 de la mañana la policía sorprendió a un grupo de hombres trasvasijando las cajas de cigarrillos desde los vehículos menores a los vehículos mayores”, se informó.

En este contexto trascendió que la llegada de personal del OS7 provocó una verdadera estampida de los delincuentes que se perdieron en la oscuridad del desierto, lográndose la detención solamente de 4 personas de la banda, quienes fueron formalizados por los delitos de contrabando de cigarrillos y contrabando de vehículos, por lo que quedaron con la medida cautelar de arraigo nacional, firma mensual y se dispuso un plazo de investigación de 150 días.