Piñera presenta programa para insertar laboralmente a personas privadas de libertad

En este sentido se especificó que el programa promueve la colaboración público-privada para generar empleos para reclusos por lo que las empresas comprometen empleos dentro y fuera de los centros penitenciarios

0
349

El presidente de Chile, Sebastián Piñera presentó el Proyecto +R, iniciativa que busca capacitar e insertar laboralmente a las personas privadas de libertad, al tiempo de acabar con el “circulo vicioso” donde la delincuencia se convierte en un proceso en que la persona comete un delito, cae preso y vuelve a recuperar su libertad.

“Colaboremos por devolverles la vida a tantos chilenos que están privados de libertad, una vez que hayan cumplido su pena, porque esos jóvenes y personas de nuestro país merecen esa segunda oportunidad, pero también porque si logramos rehabilitar a un delincuente, estamos haciendo la mejor contribución a la paz, la tranquilidad y la seguridad de todas las familias chilenas”, dijo.

En este sentido se especificó que el programa promueve la colaboración público-privada para generar empleos para reclusos, por lo que las empresas comprometen empleos dentro y fuera de los centros penitenciarios. El modelo de trabajo del Proyecto +R incluye una etapa de capacitación, para luego iniciar la colocación laboral y el acompañamiento sociolaboral una vez que la persona ya esté trabajando.

El modelo de reinserción es pionero y en un primer ciclo contará con 500 cupos los que serán distribuidos en las grandes empresas de todo el país, con contratos de trabajo de al menos un año de duración.

“El verdadero triunfo de la sociedad, lo que nos produce una profunda alegría, no es cuando un ciudadano, un compatriota cae preso y pierde su libertad, es cuando un compatriota se recupera, se rehabilita, recupera su libertad y se reinserta en plenitud, en su familia, en el trabajo, en la sociedad”, señaló el Mandatario.

Por su parte el Ministro de Justicia de Chile, Hernán Larraín reconoció que el actual modelo carcelario vigente no cumple con las expectativas de inserción social y laboral de los reos, pues estos vuelven a delinquir una y otra vez, por lo que este programa es un paso para mejorar la reinserción, al tiempo de hacerse cargo de disminuir la reincidencia.

“Nuestro sistema penitenciario lamentablemente (…), solo castiga y no reinserta debidamente. Nuestro Gobierno, con el apoyo del sector privado y la sociedad civil, en una alianza inédita, quiere hacerse cargo de este problema, porque mejorar la reinserción es hacerse cargo de disminuir la reincidencia, y por tanto, mejorar la seguridad pública”, explicó.