
El presidente Jair Bolsonaro fue este lunes a la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) para una visita de cortesía. Fue recibido por la directora de la agencia, Gina Haspel. Según el portavoz de la Presidencia de la República, Octavio del Rêgo Barros, el encuentro señaló la disposición del gobierno brasileño a estrechar lazos con la CIA en el combate a los crímenes transnacionales.
“Fue una visita de cortesía para, a partir de ahí, establecer ese foco de cooperación en el área del crimen organizado, de los crímenes transnacionales y, eventualmente, los acuerdos en el área de inteligencia”, dijo el portavoz. La visita no entró en la agenda oficial y la prensa no fue avisada. Rêgo Barros afirmó que la visita fue decidida por el presidente en el avión, hacia Washington, capital del país.
Este martes será el encuentro entre Bolsonaro y Trump.
Venezuela
Rêgo Barros conversó con periodistas tras el pronunciamiento de Bolsonaro en la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Durante el discurso, Bolsonaro habló de “liberar al pueblo de Venezuela” y “abordar el tema de nuestra Venezuela” con la ayuda de Estados Unidos. El portavoz alejó la posibilidad de apoyar una intervención en Venezuela.
“Brasil entiende que la situación de Venezuela debe resolverse sobre la base de nuestra diplomacia, que es tan antigua y referencia en todo el mundo. No trabajamos con intervención, hasta porque afronta nuestra Carta Magna “, afirmó el portavoz.
La agenda de Bolsonaro en Estados Unidos continúa mañana (19). Que tendrá un encuentro bilateral con el presidente Donald Trump. Bolsonaro también visitará la tumba del soldado desconocido, en el Cementerio Nacional de Arlington, y se reunirá con líderes religiosos al final del día.