El Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos (EPPK) en un comunicado que publica el diario vasco Gara, adoptan una posición de víctimas y expresan que «Estos abrasadores días de agosto nos han dejado lecciones inolvidables: el nivel humano y la dignidad de nuestro compañero Iosu Uribetxebarria, para quitarse el sombrero; el profundo sentido de solidaridad de todo el Colectivo; y también la crueldad, cerrazón e insaciable sed de venganza del Gobierno español».
Más adelante el colectivo de presos etarras anuncia que da por concluida la protesta iniciada este mes pasado, especialmente a través de ayunos.
También señala en el comunicado que el gobierno «para disfrazar el fracaso que ya ha sufrido» y con el objetivo de «hacer pagar al propio Iosu y al Colectivo la dignidad y firmeza mostradas. Nos han querido meter en un pulso ciego, sin atender a las consecuencias trágicas que pudiera tener e incluso podríamos decir que buscándolas. En lugar de buscar el diálogo, los estados no tienen más objetivo que embarrar el proceso».
«como Iosu ha explicado con claridad, nos toca actuar con responsabilidad. El proceso que hicimos nuestro y que se fortaleció en la Declaración de Aiete es lo que tiene importancia, es ahí donde hay que poner las fuerzas». Y en coherencia con ello, subraya que «nos negamos a caer en la trampa del enemigo».
En la parte final, EPPK reitera que eliminar las «medidas de excepción» es básico y señala que seguirá dando pasos en una dinámica de lucha permanente hasta que se cumplan sus demandas mínimas y «todos seamos excarcelados».
En el comunicado hacen un llamado para que cada persona se comprometa con la solución para Iosu Uribetxebarria (enfermo de cáncer) y para los restantes trece presos políticos vascos enfermos, y que impulsen también las iniciativas por la repatriación de los presos.
Hablan de dignidad de solidaridad, de responsabilidad y de diálogo pero nada dicen en el comunicado de las más de 900 víctimas asesinadas por ETA, entre las que se incluyen niños, cuyas vidas fueron arrancadas en forma violenta en diferentes atentados de la banda terrorista.
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pide que no se autorice una manifestación proetarra
A su vez, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción en funciones de guardia de la Audiencia Nacional solicitando la prohibición de la movilización a favor de los presos de ETA convocada por Herrira en San Sebastián para el próximo domingo 9 de septiembre a las 13.30 horas.
Desde la AVT se recuerda en el escrito que dicha convocatoria tiene la misma finalidad que anteriores manifestaciones convocadas por Herrira: ensalzar a presos que “han sido condenados por pertenecer y colaborar con ETA”. Esto constituye un delito de enaltecimiento del terrorismo y una humillación para las víctimas.
Por otro lado anuncian para este 8 de septiembre otra Marcha por la Justicia de la AVT entre Nanclares de Oca y Zaballa.









