El Gran Hermano argentino controlará los gastos de sus ciudadanos en el exterior

0
156

Al mejor estilo del ojo del Gran Hermano, que todo lo ve, el gobierno argentino controlará y fiscalizará las compras con tarjetas de crédito y débito de los ciudadanos de este país que viajen al exterior.
El sofocante ahogo reconocido por el Estado como presión para desalentar las vacaciones en otros países, impone un recargo del 15% sobre las compras realizadas en el extranjero. (Brasil por el mismo motivo impone un recargo del 6%).
También las compras realizadas por Internet dentro de territorio de Argentina, a empresas o servicios del exterior, sufrirán ese gravamen del 15%.
Los paquetes turísticos comprados desde Argentina para viajar al extranjero y que estén facturados en dólares, pagarán el recargo del 15 % a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, si se abona con tarjeta de crédito o débito y estudian ampliar este adicional para operaciones en pesos argentinos.
Según informó el diario Clarín de Buenos Aires, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quiere saber todo sobre los pasajeros, pidan o no dólares para viajar y por tal motivo ahora se prepara para cruzar los datos de los pasajeros que viajan al exterior y no piden comprar divisas . El objetivo de la medida es poder constatar posibles casos de evasión fiscal.
Cuando un contribuyente quiere hacerse de dólares, euros o reales, la AFIP antes de responderle si está habilitado o no, chequea la información con la compañía aérea. El fisco ahora dará un paso más: pretende que las empresas les pasen los datos de todos los pasajeros que viajan al exterior, independientemente de si pidieron comprar divisas o no , para poder cruzar estos datos con sus declaraciones ante el fisco, destacó el periódico argentino.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, adelantó que utilizará las facturas de las tarjetas de crédito para controlar que los turistas hayan declarado en la Aduana todas sus operaciones cuando regresan al país.
El funcionario notificó que se le enviará a los viajeros argentinos una notificación para detallar sobre los productos adquiridos por menor valor que el que figura en su tarjeta de crédito. Si supera el límite, el recargo será del 50%.
El monto adicional luego podrá ser deducido por el contribuyente de sus respectivos pagos al fisco en concepto de Impuestos a las Ganancias o a los Bienes Personales.
Ni el Gran Hermano hubiera imaginado que ante estos controles, ha sido superado ampliamente por el gobierno argentino.