La enorme ola de robos con violencia en Uruguay, donde los delincuentes sin excusa golpean a las víctimas y en muchos casos- una vez obtenido el botín- disparan a matar a los damnificados, mantiene en vilo a la población de ese país sudamericano.
La serie de personas asesinadas por delincuentes es espeluznante, y por ello el caso del envío a la cárcel de un empresario dueño de una gasolinera, que mató a un ladrón que con un arma de fuego perpetró un robo con violencia, ha generado la polémica en el país y en los medios de prensa.
La Justicia condenó este viernes al dueño de una estación de servicio que mató a un delincuente e hirió a otro en el marco de un robo el pasado 11 de octubre.
El robo tuvo lugar en la estación Ancap, ubicada sobre la ruta 32, en a zona de Tierra de Campeones, cerca de Santa Rosa, cuando dos hombres armados ingresaron al autoservice y con violencia física sobre los empleados, se llevaron la caja registradora.
La fiscal del departamento de Canelones, Mónica Castro, quien lideró la investigación, señaló a Telenoche que en este caso “no se cumplió la legítima defensa”.
“Para que una persona no cometa delito se tienen que dar determinadas circunstancias eximentes de la pena”, indicó.
La apreciación de la fiscal Castro de pedir la condena del empresario por homicidio, señala que “cuando llegaron los rapiñeros a la pista, el señor (el dueño) no se encontraba en el lugar donde ingresaron los delincuentes”.
Sin embargo, se señala que el comerciante que estaba en el fondo del local, escuchó claramente como también los testigos, que uno de los ladrones le exigía al otro que matara a uno de los empleados.
La fiscal del caso, Mónica Castro, dijo a Telenoche que no se configuró legítima defensa, porque el empresario disparó al cuerpo de los delincuentes, cuando ya se retiraban y la situación no presentaba riesgo para las víctimas de la rapiña.
COMUNICADO DE LA FISCALÍA
Ante reiteradas consultas periodísticas recibidas en las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación informa a los medios de comunicación y a la opinión pública en general:
1) Que a solicitud de la Fiscalía Letrada Departamental de Canelones de 2° Turno, a cargo de la doctora Mónica Castro, se condenó a una persona como autor responsable de un delito de homicidio a título de dolo eventual en reiteración real con un delito de porte y tenencia de armas a la pena de un año y un mes de prisión efectiva y tres años y cinco meses de libertad vigilada, por un hecho ocurrido el 11 de octubre de 2018 en una estación de servicio ubicada en el kilómetro 43 de la Ruta 32.
2) De la investigación realizada por la Fiscalía –que cuenta con pericias técnicas, la declaración de testigos y del propio imputado- surge claramente que no se reunieron los requisitos necesarios para configurar la causal de Legítima Defensa.
3) En ese contexto, el imputado aconsejado por su defensa -quien participó de las diligencias y tuvo acceso permanente a la carpeta de investigación- reconoció en todos los términos su responsabilidad en los hechos ocurridos y la Justicia corroboró que se cumplieran íntegramente las formalidades necesarias al homologar el acuerdo alcanzado.
Fiscalía General de la Nación
2 de marzo de 2019-.














Qué tipo de justicia se puede esperar en Tupalandia? Ninguna que defienda al ciudadano.
Comments are closed.