
“Creo que todos los que hemos querido entender lo hemos entendido”, ha añadido Alonso, quien ha hecho un llamamiento a todos los miembros del PP “y especialmente a los de la Dirección que estuvieron ayer en el Comité Ejecutivo, a que zanjen esa discusión y dejen de agitarla porque quedó perfectamente explicado y completamente zanjado ayer y a partir de ahora lo que corresponden son decisiones judiciales”.
Además, ha advertido que en el País Vasco “no podemos hacer una campaña girando en torno a Bildu, a ETA o a sus presos”, sino hacer una campaña “para que haya una garantía en el País Vasco, que tiene que ser el PP, de que no se avance en un proceso de ruptura nacionalista”.
Asimismo, Alonso ha recordado que “el Gobierno no ha actuado de oficio sino a instancias del juzgado de vigilancia penitenciaria” y que es el juzgado quien le insta al Gobierno y éste “ha actuado aplicando el reglamento penitenciario concediendo el tercer grado para permitir el tratamiento” del etarra enfermo.
También ha manifestado el dirigente popular que “todas las decisiones que se toman en el ámbito de la Administración son políticas” y que “a todos nos parece repugnante que se haya tenido que tomar esta decisión”. “Sería mucho peor ver al Gobierno saltarse la Ley que ver a un preso en libertad condicional recibiendo tratamiento médico porque lo quieren los jueces”, ha concluido.









