Iván Duque: “Colombia ha recibido más de un millón de hermanos venezolanos en menos de dos años”

Los colombianos han visto “cómo hermanos venezolanos cruzan la frontera buscando alimentación algo de refugio y Colombia ha estado a la altura de la fraternidad para acoger a los hermanos venezolanos para acompañarlos en estos momentos difíciles” afirmó el Mandatario

0
237

El presidente de Colombia, Iván Duque destacó el rol y cooperación que ha tenido su país ante la crisis política, social y económica que vive Venezuela, asegurando que este ha sido víctima de forma directa e indirecta de las políticas instauradas por Nicolás Maduro, ya que estas han conllevado a que un millón de venezolanos migren a Colombia en busca de mejores condiciones de vida.

Los colombianos han visto “cómo hermanos venezolanos cruzan la frontera buscando alimentación, algo de refugio, y Colombia ha estado a la altura de la fraternidad para acoger a los hermanos venezolanos, para acompañarlos en estos momentos difíciles”, afirmó.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su presentación en la 39ª Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología, inaugurada en Corferias, en Bogotá, donde se refirió a la situación de Venezuela y a las relaciones de Colombia con ese país fronterizo.

“Colombia ha recibido más de un millón de hermanos venezolanos en menos de dos años”, afirmó, agregando “Colombia ha sido víctima directa e indirecta de esa dictadura oprobiosa de Venezuela, que arruinó las libertades económicas y que pauperizó a ese país”.

Ante esto el Mandatario colombiano expresó su orgullo por cooperar con diversas naciones del continente para frenar la dictadura de Nicolás Maduro, y que este país pueda volver a la democracia lo antes posible.

“Si logramos entre todos los países del continente el fin de la dictadura de Venezuela, y si permitimos que Venezuela recupere las libertades y recupere la vocación empresarial y recupere el consumo, ahí tendremos también una gran oportunidad para Colombia”, argumentó.