En la sesión de preguntas que se produce tras el discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el presidente Jair Bolsonaro resaltó que su esfuerzo es para promover una “América del Sur grande” y no la “América bolivariana”, en una alusión a los gobiernos de izquierda, como el del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Según el jefe del gobierno brasileño, se respetará la “hegemonía” de cada país.
La afirmación fue una respuesta a la pregunta sobre las prioridades para integrar a Brasil en un contexto más ampliado de América Latina. Bolsonaro dijo que conversó con los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, de Chile, Sebastián Piñera, y del Paraguayo, Mario Abdo Benítez.
“Estamos preocupados, sí, en hacer una América del Sur grande, en que cada país obviamente mantenga su hegemonía local; no queremos una América bolivariana, como hace poco existía en Brasil en gobiernos anteriores.
Para Bolsonaro, la izquierda pierde espacio en América Latina, y los líderes de centro y centro derecha avanzan. “Esa forma de interactuar con los demás países de América del Sur viene contagiados por esos países. Más gente de centro y centro derecha se ha elegido presidente en esos países, creo que eso es una respuesta de que la izquierda no prevalecerá no prevalecerá en esa región.
El presidente defendió mecanismos de perfeccionamiento para el Mercosur, bloque regional que reúne a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, una vez que Venezuela está temporalmente suspendida. Él no entró en detalles.
“En cuanto a América del Sur, estoy seguro, voy a hablar con varios líderes regionales, ellos quieren que Brasil vaya bien. En cuanto al Mercosur, algo debe ser perfeccionado”, dijo Bolsonaro, recordando que conversó con los presidentes de Argentina, Chile y Paraguay.