
Patxi López ha expresado que la intención de los socialistas es mantener “relación con todas las formaciones” y destacó que en estos encuentros se han tratado variados temas como la situación antes y después del cese definitivo de la violencia y los pasos que deberían darse, hasta la muerte del seguidor del Athletic de Bilbao Iñigo Cabacas por un pelotazo de la Ertzaintza.
Los grupos de discusión de los dos partidos, están encabezadas por Rodolfo Ares y Rufi Etxebarria.
El lehendakari dice no descartar a nadie de posibles coaliciones postelectorales, pero ha señalado que no se ve en un gobierno de coalición con el PNV.
También ha emplazado al presidente del PNV, Iñigo Urkullu a “debatir donde quiera y como quiera” sobre el modelo a seguir en Euskadi “porque esto es lo que quiere y necesita la sociedad vasca, buscar acercamientos, acuerdos y entendimientos”. López ha añadido además que “es el momento de pasar de la bronca permanente a abrir un tiempo en el que contrastemos lo que hemos hecho cada uno, la herencia que dejamos cada uno, y qué proponemos a la sociedad vasca”.
Niega que sean necesarios nuevos recortes
Por otro lado Patxi López ha explicado hoy que “si somos capaces de hacer las reformas que necesita este país como la fiscal, o la reforma institucional que evite duplicidades y derroches innecesarios, sin desmantelarla, eso será suficiente para seguir sosteniendo nuestro estado de bienestar”, por lo que niega que sean necesarios nuevos recortes.
En este sentido, el jefe del ejecutivo vasco ha señalado que los presupuestos de la CAPV “dan para cumplir el compromiso del déficit. Nuestra herencia es de una solvencia absoluta, somos la comunidad más solvente, no tenemos facturas en el cajón y una deuda más que razonable”, ha puntualizado.









