Bolsonaro firmará decreto para flexibilizar la posesión de armas en casas

El decreto se refiere exclusivamente a la posesión de armas. El porte de arma de fuego, es decir, el derecho de andar con el arma en la calle o en el coche no será incluido en el texto. La previsión es que se facilite la obtención de licencia para mantener armas en casa.

0
350

El presidente Jair Bolsonaro firma este martes (15), durante una ceremonia en el Palacio del Planalto, el decreto que flexibiliza la posesión de armas, informó la Casa Civil. El texto reglamentará la posesión de armas de fuego en el país, una de las principales promesas de campaña del presidente de la República.

El decreto se refiere exclusivamente a la posesión de armas. El porte de arma de fuego, es decir, el derecho de andar con el arma en la calle o en el coche no será incluido en el texto. La previsión es que se facilite la obtención de licencia para mantener armas en casa. Los detalles del decreto, entregando, no fueron divulgados por la Casa Civil.

La firma del decreto será inmediatamente después de la reunión ministerial, que Bolsonaro pasó a hacer todos los martes, a las 9h en el Planalto, desde que asumió el poder el 1 de enero.

La semana pasada, el presidente se reunió con parlamentarios y conversó sobre la flexibilización de la posesión de armas. El diputado federal Alberto Fraga (DEM-DF) afirmó que Bolsonaro pretendía sacar del delegado de la Policía Federal (PF) la decisión de conceder la licencia sólo con base en la justificación del solicitante.

Según Fraga, estudios analizados por la Presidencia de la República incluían la necesidad de justificar el pedido de posesión de arma. La justificación no puede ser utilizada como fundamento para una negativa. Se requerirán otros requisitos, como la ausencia de antecedentes penales y la aprobación del solicitante en pruebas psicológicas.

De acuerdo con el parlamentario, el decreto deberá aumentar a 10 años el plazo para la renovación del registro de arma de fuego.