Brasil: El Gobierno de Ceará va a pagar por informaciones sobre actos criminales

El número de personas atrapadas o aprehendidas en todos el estado llegó a 319 hasta las 17:00 de este viernes, según la Secretaría de Seguridad Pública y Defensa (SSPDS) del estado. Todas ellas son sospechosas o han sido declaradas en flagrante por participar en los actos criminales registrados en Ceará desde el último día 2

0
361
El gobernador de Ceará, Camilo Santana - Marcelo Camargo / archivo / Agencia Brasil

El gobernador del estado brasileño de Ceará, Camilo Santana, anunció en la tarde de este viernes una serie de medidas para intentar poner fin a la ola de violencia que alcanza el estado hace casi 10 días. Los integrantes de facciones criminales han promovido ataques violentos contra organismos públicos, establecimientos comerciales y vehículos, además de intento de explosión de puentes y viaductos.

El estado no informa públicamente el número de ocurrencias, pero se estima que desde el último día 2, más de 150 actos criminales han sido notificados.

Entre las medidas anunciadas por el gobernador, en un vídeo publicado en una red social, está el envío de un proyecto creando la llamada Ley de la Recompensa, que prevé el pago en efectivo, por el estado, por informaciones que sean prestadas por la población a la policía y resulten en la prevención de actos criminales y prisión de los involucrados en tales acciones.

El gobierno también pretende convocar a policías militares que están en la reserva para componer las tropas que actúan en el combate al crimen. Otra medida debe ser el aumento en la cantidad de horas extras que pueden ser pagadas a policías civiles y militares, además de bomberos, para aumentar el efectivo en las calles.

“Algunas de esas medidas necesitan, por ley, la aprobación del Poder Legislativo, por lo que solicité al presidente de la Asamblea Legislativa, el diputado Zezinho Albuquerque, la convocatoria de una sesión extraordinaria, para que los diputados analicen de inmediato mis peticiones, que debe suceder ya este sábado [12], informó el gobernador.

Agentes penitenciarios

Camilo Santana también autorizó la convocatoria inmediata de 220 agentes penitenciarios para actuar en el sistema carcelario del estado. Se van a sumar a los 220 que habían sido convocados la semana pasada.

“Repito que esas medidas, además de todas las que ya tomamos, tienen el objetivo de fortalecer el esquema de seguridad de nuestro estado en el duro combate al crimen organizado, que actúa en las calles y en el sistema penitenciario. No aceptamos que aquí en Ceará, criminales presos continúan dando orden de mando de dentro de las cárceles, como sucede desde hace décadas en todo Brasil”, agregó el gobernador.

Equilibrio

El número de personas atrapadas o aprehendidas en todos el estado llegó a 319 hasta las 17:00 de este viernes, según la Secretaría de Seguridad Pública y Defensa (SSPDS) del estado. Todas ellas son sospechosas o han sido declaradas en flagrante por participar en los actos criminales registrados en Ceará desde el último día 2.

“Los equipos de diversas unidades de la Policía Civil permanecen en diligencias, con investigaciones concentradas en la Comisaría de Represión a las Acciones Criminales Organizadas (Draco), mientras que la policía ostensible permanece reforzada en lugares estratégicos y dentro de los colectivos de Fortaleza y Región Metropolitana, a partir de operaciones de la SSPDS y la Policía Militar de Ceará (PMCE). Helicópteros de la Coordinadora Integrada de Operaciones Aéreas (Ciopaer) de la SSPDS dan apoyo a las acciones”, informó el gobierno en una nota.

Entre las medidas adoptadas por las fuerzas de seguridad está el seguimiento de vehículos de concesionarios de energía, que son escoltados por composiciones de la Policía Militar, tanto para la reposición de lámparas dañadas, como para el mantenimiento de servicios eléctricos. También se emplearon vehículos para acompañar camiones cucharones pertenecientes a las regionales del Ayuntamiento de Fortaleza y también los vehículos de recolección de basura.

Otra acción de las fuerzas de seguridad es el refuerzo de policías militares en puestos de salud y hospitales, garantizando que la población pueda utilizar los servicios públicos normalmente.

Agencia Brasil.-