Colombia fortalecerá estrategia para detener a grupos responsables de homicidios de líderes sociales

“Vamos a enfrentar esa situación con toda la determinación y toda la contundencia vamos a ir detrás de los cabecillas de los grupos armados ilegales que están detrás de esos crímenes. Y vamos también con toda la determinación a seguir fortaleciendo las capacidades de la Fiscalía de la mano con la Fuerza Pública para esclarecer esos crímenes y que no quede ninguno en la impunidad” aseveró el Presidente Iván Duque

0
247

El presidente de Colombia, Iván Duque informó que se fortalecerá la estrategia que tiene el Ejecutivo para frenar y detener a los cabecillas de los grupos responsables de los homicidios de líderes sociales en el país.

“Vamos a fortalecer todos los instrumentos que tenga la Fuerza Pública a disposición para que los cabecillas de los grupos armados organizados, que están detrás de una gran parte de esos homicidios (de líderes sociales), sean llevados ante la justicia”, dijo.

En este sentido el jefe de Estado especificó que hay determinación de fortalecer las capacidades de la Fiscalía para que, en coordinación con la Fuerza Pública, sean esclarecidos los crímenes. Así mismo serán fortalecidos los instrumentos de denuncia y “los instrumentos de reacción”, las alertas tempranas y las herramientas de cooperación con la ciudadanía para que se permita llegar a donde están esos culpables.

“Vamos a enfrentar esa situación con toda la determinación y toda la contundencia, vamos a ir detrás de los cabecillas de los grupos armados ilegales que están detrás de esos crímenes. Y vamos, también, con toda la determinación, a seguir fortaleciendo las capacidades de la Fiscalía, de la mano con la Fuerza Pública, para esclarecer esos crímenes y que no quede ninguno en la impunidad”, aseveró.

Ante esto el presidente expresó que dentro de los grupos armados organizados e ilegales que se le atribuyen los asesinatos, en base a 126 casos de crímenes de líderes sociales esclarecidos por la Fiscalía, están el ‘Clan del Golfo’, ‘Los Pelusos’, el Eln y ‘Los Caparrapos’, entre otros.

Por último el Mandatario aseguró que el Gobierno está comprometido con la protección de los líderes sociales, lo que ha conllevado que en la actualidad más de 3.000 líderes tienen la protección de la Unidad Nacional de Protección- UNP.