El presidente de Chile, Sebastián Piñera expresó la necesidad de establecer una profunda modernización en el interior de Carabineros, principal institución a cargo de la seguridad ciudadana del país.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en virtud de que en los últimos años las Fuerzas de Seguridad del Estado y sus miembros se han visto relacionadas con hechos de corrupción en su interior, además de ser cuestionados en procedimientos policiales por uso excesivo de la violencia y falsificación de pruebas, entre otros aspectos, que han puesto en duda la legitimidad del organismo frente a la ciudadanía.
“Hemos visto que hay elementos que obligan a una profunda modernización de Carabineros; tanto en lo administrativo, para garantizar la probidad y el buen uso de los recursos públicos; y en lo operativo para maximizar la eficiencia en la difícil labor que cumple Carabineros combatiendo la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo”, expresó.
El mandatario expresó este requerimiento durante su participación en la ceremonia de asunción del nuevo general director de Carabineros, Mario Rozas Córdova de 51 años; evento realizado en la Escuela de Carabineros, tras ser nombrado el pasado 21 de diciembre como general director de la institución.
En este contexto Piñera expresó la voluntad política que tiene el Ejecutivo hacia el organismo, expresándole todo su respaldo siempre y cuando estos actúen dentro del Estado de Derecho y conforme a la ley vigente.
“Los carabineros tienen derecho a ser respetados, tienen derecho a usar la fuerza cuando corresponda en forma proporcional y en forma equilibrada dentro de los protocolos y el marco de la ley, y también tienen derecho a defenderse cuando son atacados”, dijo.