Los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima se reunirán en la sede de la Cancillería peruana este viernes 4 de enero, con el objetivo de analizar y generar una estrategia que haga frente al éxodo de ciudadanos venezolanos en la región quienes se han visto obligados a abandonar el país producto de la inseguridad y la violencia, la falta de acceso a comida, medicamentos y servicios esenciales, así como la pérdida de ingresos debido a la actual situación política y socio-económica.
El bloque conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía para dar una salida democrática a la crisis humanitaria que vive Venezuela prevé lograr soluciones viables, estructurar medidas y adoptar una Declaración a fin de establecer una posición conjunta ante el inicio del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro que comienza a regir este 10 de enero de 2019.
De esta forma las autoridades, además, considerarán iniciativas de coordinación regional para el restablecimiento de la democracia y respeto de los derechos humanos en el país caribeño.
Según la información recopilada por ACNUR desde 2015, más de dos millones de venezolanos han abandonado su país; unos 330.000 han solicitado la condición de refugiado en diferentes países, entre ellos Perú, Estados Unidos, Brasil, España, Panamá y México. Además, gracias a la generosidad de los países de acogida en América Latina, más de 684.000 venezolanos han obtenido algún tipo de residencia migratoria que regulariza su estancia en el país receptor, garantizando acceso a servicios básicos y trabajo.