Evo Morales hará como la oposición y no utilizará recursos del Estado para su campaña política

Los partidos de la oposición habían renunciado a recibir la asignación de recursos públicos para participar en las elecciones primarias del 27 de enero de 2019.

0
266
García Linera el exvicepresidente y Evo Morales inhabilitados para ser candidatos en 2025 (Foto MC)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el viernes que el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) no utilizará recursos del Estado asignados para la campaña electoral y elecciones 2019.

“Nosotros, hermanas y hermanos, en las elecciones primarias no vamos a usar la plata del pueblo boliviano, esa es nuestra conducta (…). Aquí (dentro del MAS-IPSP) es más de conciencia y de compromiso, no es una cuestión de prebenda”, manifestó.

“Algunos partidos de derecha plantean que no aceptarán plata del Estado, les recordamos que, en los últimos años, no hemos necesitado utilizar plata del Estado para nuestras campañas, la hemos destinado para al bono de discapacidad”, agregó Morales, candidato del oficialismo para las elecciones generales de octubre de 2019.

Previamente, los partidos de la oposición habían renunciado a recibir la asignación de recursos públicos para participar en las elecciones primarias del 27 de enero de 2019.

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) renunciaron a los recursos estatales argumentando que se trata de un gasto “dispendioso e innecesario”.

El líder opositor Carlos de Mesa expresidente de la república, dijo que no utilizarán dineros publicos en su campaña:

En nuestra condición de delegados acreditados por la Alianza “Comunidad Ciudadana” nos dirigimos a su distinguida autoridad y a los Vocales del Tribunal Supremo Electoral para hacerles conocer que esta Alianza y su binomio no harán uso de los espacios de difusión de propaganda electoral gratuita para las elecciones primarias 2019 que el Estado a través del Tribunal Supremo Electoral distribuirá entre todas las organizaciones y alianzas cuyos binomios fueron habilitados para participar en este evento electoral.

La razón de esta decisión se fundamenta en el hecho de que al existir un solo binomio acreditado por cada una de las organizaciones y alianzas participantes, los resultados electorales de las elecciones primarias ya están previamente definidos y determinados antes del acto de votación, resultando por ello un gasto dispendioso e innecesario por parte del Estado la utilización de cualquier recurso con valor económico que podría aprovecharse útilmente en la adquisición de bienes, realización de obras o prestación de servicios con impacto social positivo.