Canciller de Bolsonaro anuncia que Brasil va a dejar el Pacto Global de Migración pero acogerán a venezolanos

0
299
Grupo de venezolanos cuando eran trasladados a distitintas ciudades de Brasil (Rovena Rosa/Agência Brasil)

El embajador Ernesto Araújo, confirmado para asumir el ministerio de Relaciones Exteriores, dijo hoy en las redes sociales que el gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, va a desasociarse del Pacto Global de Migración. Según él, la inmigración debe ser tratada de acuerdo con “la realidad y la soberanía de cada país”.

“El Gobierno Bolsonaro se desasociará del Pacto Global de Migración que está siendo lanzado en Marrakech [Marruecos], un instrumento inadecuado para lidiar con el problema. La inmigración no debe ser tratada como cuestión global, sino de acuerdo con la realidad y la soberanía de cada país “, afirmó el futuro canciller en su cuenta en Twitter.

El Pacto Mundial para las Migraciones seguro, ordenado y regular de las Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy por los representantes de más de 150 países en la organización de la conferencia intergubernamental en la ciudad marroquí.

Al discurso en la conferencia, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó la atención sobre “el derecho soberano de los Estados de determinar sus políticas de migración y sus prerrogativas para gobernar la migración dentro de su jurisdicción, de conformidad con el derecho internacional”, insistió el secretario general.

Marco regulatorio

También en Twitter, el futuro canciller dijo cómo el gobierno brasileño pretende lidiar con el flujo migratorio. Según él, el país buscará acoger a los inmigrantes fijando un marco regulatorio compatible con la realidad nacional.

“Brasil buscará un marco regulatorio compatible con la realidad nacional y con el bienestar de brasileños y extranjeros. En el caso de los venezolanos que huyen del régimen [del presidente venezolano Nicolás] Maduro, continuaremos acogiéndolos, pero lo fundamental es trabajar por la restauración de la democracia en Venezuela.

El embajador agregó además que los inmigrantes son bienvenidos en Brasil y no serán discriminados. Sin embargo, defendió la definición de criterios para garantizar seguridad a todos. No detalló cuáles serían esos criterios.

“La inmigración es bienvenida, pero no debe ser indiscriminada. Debe existir criterios para garantizar la seguridad tanto de los migrantes y de los ciudadanos en el país de destino. La inmigración debe estar al servicio de los intereses accionarios y de la cohesión de cada sociedad.

Agencia Brasil.-