Puerto de Santos mueve 110 millones de toneladas de carga en 2018

0
281

El movimiento de carga en el puerto de Santos, el más grande del país, aumentó un 1,5% a partir de enero de 2018 de octubre de comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los 110,6 millones de toneladas. Fueron 4.026 atravesamientos de barcos, una caída del 0,4%. Los datos fueron divulgados por la Compañía Docas del Estado de São Paulo (Codesp).

El número de contenedores aumentó un 8,8%, alcanzando 3,5 millones de TEU (medida estándar equivalente a un contenedor de 20 pies). El total de embarques fue de 78,98 millones de toneladas, una disminución del 0,5% con respecto al año pasado.

Entre los productos embarcados, la soja (granos y moyuelos) fue la campeona, con 24,98 millones de toneladas, alta del 20,8%. El segundo lugar quedó con el azúcar, con la marca de 12,89 millones de toneladas, resultado un 27,5% menor. En la tercera posición, está el maíz con 8,37 millones de toneladas, caída del 21,2%. Celulosa tuvo 3,76 millones de toneladas embarcadas, un crecimiento del 56,1%. Los jugos cítricos registraron 1,92 millones, subiendo el 13,6%.

En el flujo de desembarques, fueron 31,67 millones de toneladas, crecimiento del 6,7% en relación a 2017, marca récord en el Puerto de Santos. El producto de mayor movimiento fue el abono, con 3,27 millones, elevación del 1,2%. La segunda carga de azufre adicional se descargó con 1,74 millones (aumento 18,3%). A continuación, diesel (1,56 millones), trigo (1,13 millón) y sosa cáustica (815,7 mil).

Octubre

En el mes de octubre, se registraron 10,25 millones de toneladas, un 9,8% en comparación con el mismo mes de 2017. Los amarres totalizaron 380 barcos, un 6,9% menos que en octubre del año pasado.

En los embarques, el volumen quedó un 14,2% menor, con destaque para el maíz (1,5 millones de toneladas). En los desembarques, hubo crecimiento del 1,9%, alcanzando los 3,15 millones de toneladas. El abono fue el producto con mayor movimiento (396,2 mil).

Agencia Brasil.-