La asonada protagonizada este viernes en Montevideo por un grupo de inadaptados que con el rostro encapuchado provocaron daños, pintaron y destruyeron vidrieras; atentaron contra periodistas y policías en una manifestación violenta en protesta por la Cumbre del G20 en Buenos Aires, provocó la inmediata reacción de la oposición ante la orden de las autoridades del gobierno de no detener los desmanes. Los policías presenciaron los actos vandálicos sin poder intervenir y hasta los manifestantes arrojaron pintura a los agentes destacados en el lugar, que terminaron siendo humillados por los vándalos.
El Partido Nacional promoverá el próximo martes la censura del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, por dejar liberado el centro de Montevideo en manos de los ultras que además atacaron la embajada de Francia donde rompieron vidrios, realizaron pintadas con aerosoles y atentaron contra la garita policial.
El líder de Alianza Nacional, senador Jorge Larrañaga, señaló con dureza en las redes sociales que “La gestión de Bonomi no da para más. Es insostenible. Y el Presidente (Vázquez) es responsable. El Gobierno parece que está de paro. El vacío de autoridad que deja el Gobierno es alarmante; manda la delincuencia. Hay que cambiar”, aseveró.
Al comparecer ante los medios de comunicación, Larrañaga se refirió a los hechos de violencia que se generaron delante de las fuerzas policiales: “Es absolutamente increíble que un grupo de forajidos viole la ley, atente contra las personas, policías, periodistas, contra bienes y contra la embajada de un país acreditado en el Uruguay y no pase nada”, puntualizó.
“La diferencia que nosotros tenemos es que en un gobierno del Frente Amplio, con todo lo que pasó, no hay nadie preso. En un gobierno nuestro, esos señores, esos forajidos, estarían presos, porque acudo simplemente a la expresión del doctor Vázquez cuando dijo ‘vamos a agarrarlos del forro y los vamos a meter para adentro’, recordó Larrañaga.
El comunicado del Sindicato Policial de Montevideo
Manifestación por G20
Se espera que halla destrozos y no se da la orden de proceder creando una anomia social, lamentable.
Como en un cortejo hicieron acompañar detrás a los funcionarios mientras rompían a su gusto y hasta se dieron el lujo de rociarlos con pintura, es así que no se respeta al trabajador policial, es así que los exponemos demostrando la falta de respaldo así no se vuelve al respeto, todo lo contrario se fomenta la falta de este hacia el policía
Estamos a favor de las manifestaciones son legítimas es parte de nuestros derechos , pero cuando gente marcha encapuchada solo generando disturbios y agresiones
A quienes responde ?
Lo legítimo se vuelve intolerancia, violencia y así sólo quedo eso de una marcha que supieron arruinar